Refuerzos para los Leñadores: solicitar lo que realmente hace falta para revalidar el título

17 de Oct de 2019
   80

Las Tunas.- Este viernes se realizará nuevamente el programa de los refuerzos del béisbol cubano, en el que los directores de los seis equipos clasificados buscarán los mejores peloteros disponibles para redondear una alineación o un staff de pitcheo lo suficientemente sólido como para disputar el título en la 59 Serie Nacional.

Por tercer año consecutivo el mentor tunero Pablo Civil tendrá la responsabilidad de buscar en los peloteros de otras provincias las soluciones a las debilidades que tienen los verdirrojos para enfrentar una segunda etapa de mucha exigencia.

En exclusiva para Tiempo21 Civil manifestó que va a pedir dos jugadores de posición y tres lanzadores.

Refuerzos para los Leñadores: solicitar lo que realmente hace falta para revalidar el título

Pablo Civil.

«Nos reunimos con el colectivo de dirección, los peloteros y escuchamos algunas sugerencias de personas amantes del béisbol y ya definimos lo que vamos a solicitar para reforzar al equipo. Vamos a ir por dos jugadores de posición que pueden ser un campocorto, un jardinero o un utlity y además pediremos dos lanzadores abridores y un relevista o viceversa.

«Lo cierto es que ya tenemos experiencia en este tipo de programa y hay que estar muy seguro de lo que necesitas y que te llegue. Si no se puede hay que estar listo para las otras opciones. Los refuerzos anteriores han encajado con los peloteros tuneros y se han sentido parte del equipo. Me gusta trabajar con los hombres y no me dejo llevar por los nombres y me ha dado resultado. Además también le he dado oportunidad a jóvenes con ganas de demostrar y crecer».

El programa de los refuerzos contará con tres momentos y el primero de ellos es solicitar cinco peloteros, luego se realizará una ronda para sustituir alguno de esos peloteros que vaya al Premier 12 y por último se llamará a los sustitutos de los miembros del equipo Cuba.

Los tuneros ya saben que no contarán con el capitán y cuarto bate Yosvani Alarcón y los pitchers abridores Yudiel Rodríguez y Carlos Juan Viera, quienes sumaron 15 triunfos a la causa tunera en la primera fase de la campaña beisbolera.

Civil podrá sustituir a estos peloteros por jugadores de su mismo corte, pero expresó que su receptor titular durante la ausencia de Yosvani será Rafael Viñales que no ha podido establecerse en la alineación regular después de su regreso de Italia.

«Ya hablamos con Viñales y tiene toda la confianza para asumir la receptoría. Rafael es un jugador de mucha entrega y valía para los Leñadores y contamos con su entrega y sacrificio para la segunda fase. Sabemos que puede aportar mucho a la ofensiva y también conoce al pitcheo tunero y sabrá guiarlo en cada partido».

La posibilidad de otro título para Las Tunas es una realidad y para ello llegarán nuevos Leñadores con las ganas y el ímpetu de entregarse por la camisa verdirroja.

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *