Campesinos de Las Tunas asumen estrategias ante déficit de fertilizantes

9 de Oct de 2019
   86

Las Tunas.- Campesinos de la provincia de Las Tunas asumen estrategias que van desde la utilización de biofertilizantes hasta el movimiento agroecológico y el uso de medios biológicos, ante la carencia de fertilizantes para las plantaciones de la campaña de frío del presente año.

El delegado de la agricultura en la provincia Omar Yoel Pérez López, expuso que en estos momentos se cuenta con cero fertilizantes para las siembras del frijol, el tomate, el boniato y los plátanos y que se espera que en noviembre entren algunos.

«Tenemos un nivel de biofertilizantes para la nutrición de los cultivos como alternativas para la nutrición, y entre ellos destaca el codafol, el laibono, el cedefer, el baifolán y el fitomás.

«Hay otras potencialidades que se rigen por el uso de los abonos orgánicos, y para la protección fitosanitaria contamos con medios biológicos como la tabaquina.

«Hay que potenciar el uso de la tracción animal. Trabajar con los bueyes. No puede haber una finca en nuestra provincia que no tenga una yunta, y si alguien no la tiene, hay que buscar la manera de que la compre».

El delegado expuso además que una de las directiva para el plan de la economía para el 2020 es incrementar el porcentaje del uso de este tipo de arado menos dañiño para la tierra.

El llamado estuvo dado a buscar alternativas para producir alimentos en medio de las difíciles situaciones por las que atraviesa el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *