Lazos más allá de la sangre

4 de Oct de 2019
   6
Portada » Noticias » Podcast » Lazos más allá de la sangre

La llegada de un hijo consolida a la familia. Por eso para un matrimonio la mejor forma de dejar su huella de amor en la vida, es a través de la descendencia. Y es que desde pequeños la sociedad nos señala en la apretada agenda de acciones imprescindibles a realizar, la de ser padres.

Tristemente sucede en algunas ocasiones que cuando los factores sociales, culturales y económicos son óptimos; el destino nos priva desde el plano biológico de la posibilidad de procrear. Y en ese momento, muchas parejas encuentran en la adopción, la posibilidad de concretar ese sueño.

El proceso suele ser largo por la sensibilidad que entraña. ¿Qué requisitos se tienen en cuenta para iniciar trámites de adopción en Cuba? ¿Qué institución tiene la responsabilidad de realizarlos?

En el municipio de Las Tunas existen dos hogares de niños sin amparo familiar. Uno para infantes que no excedan los seis años de edad y el otro para aquellos que sobrepasen los seis y hasta los 18.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]

Ir a descargar[/penci_blockquote]

En el complejo camino que se requiere transitar para llevar a vías de hecho una adopción, el vínculo previo de los padres con el Hogar es imprescindible. El matrimonio de Claribel Rodríguez y Yoicel Lima, es muestra de ello.

La relación que puede establecerse con estos centros no necesariamente debe tener como fin último, la adopción. La modalidad de «familias sustitutas» resulta una experiencia de gran entrega espiritual.

En los dos hogares visitados, la armonía prima. La limpieza de los rincones de la casa, el detalle de los juguetes de cada niño, las camas perfectamente tendidas, la tía que plancha los uniformes de cada día, la que condimenta con amor cada comida o la que está pendiente a los asuntos escolares en la vida de los niños, son imágenes que combinadas forman una verdadera familia.

Adoptar puede ser la solución de muchas familias a las necesidades imperiosas de concebir un hijo, pero de no ser posible este sueño, estrechar un vínculo con los hogares de niños sin amparo familiar a través de la colaboración permanente, puede asegurar en la vida de muchos, la presencia de alguno de estos niños.

¿Y usted qué piensa acerca de la adopción en Cuba? ¿Conoce de alguna experiencia de este tipo? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este espacio o del sitio tiempo21podcast@gmail.com.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables tienen muchas necesidades. Por eso su atención debe ser constante y esmerada. Más allá de las limitaciones del país hay una estrategia de gobierno para su atención. ¿Cómo se comporta este asunto en la provincia de Las Tunas?

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *