Supremo de Brasil a decisivos juicios que podrían anular condenas

2 de Oct de 2019
   57

Brasilia.- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil tiene hoy en agenda juzgar recursos que ponen en duda la constitucionalidad de sentencias de la operación Lava Jato, entre ellas una que enfrenta el expresidente Luiz Inácio Lula de Silva.

El 26 de septiembre, seis de los 11 ministros del STP infligieron una insospechada derrota a la Lava Jato y votaron a favor de una tesis que podría conducir a la anulación de condenas dentro de la operación e influir en uno de los veredictos contra Lula.

Sin embargo, el juicio no concluyó y debe reanudarse este miércoles por orden del presidente de la corte, Antonio Dias Toffoli, quien comentó tener la intención de seguir a los jueces que aplaudieron la iniciativa ganadora.

En aquella ocasión, la mayoría de los ministros entendió que los acusados deben entregar sus alegaciones finales después de los acusadores.

Tal discusión tuvo su impulso por una decisión adoptada en agosto por la segunda sala del STF que revocó una condena impuesta al expresidente de la estatal empresa Petrobras Aldemir Bendini, penado por corrupción.

La segunda clase del Supremo votó a favor de la abolición de la sentencia del exjuez y ministro de Justicia, Sérgio Moro, emitida el año pasado contra el exfuncionario como parte de la Lava Jato.

Moro había sentenciado a Bendine a prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, al recibir millonarios sobornos de Odebrecht.

Los ministros argumentaron que las defensas presentaron sus alegatos finales dentro del mismo plazo, sin distinguir entre los acusados colaboradores (los que tienen acuerdos de delación premiada) y el resto de los inculpados.

Ante esta brecha jurídica, la defensa de Lula, quien cumple prisión política desde el 7 de abril de 2018, presentó un habeas corpus ante el STF, en el que solicita la anulación de penas contra el exdirigente obrero.

Mediante el recurso, los abogados reclaman que las sentencias contra el exsindicalista sean invalidadas en los casos de la constructora Odebrecht y el sitio de Atibaia y triplex de Guarujá, en Sao Paulo.

Los juristas invocaron que Lula sufrió las mismas limitaciones a su derecho de defensa por las que el STF derogó la condena impuesta a Bendini. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *