Juventud e historias acumuladas en Cupet

7 de Sep de 2019
   65

Las Tunas.- La historia de Cupet en la provincia de Las Tunas sale a ráfagas de la memoria de Rolando Almaguer Ramírez, su primer interventor, denominación que recibían los encargados de estas empresas en Cuba al inicio de ser nacionalizadas. Por aquella época, recuerda con aires de gratitud, era un pichón de campesino, apenas contaba con cuarto grado pero el Comandante Fidel Castro decidió que el pueblo debía protagonizar esa gran hazaña.

«Pero al triunfar la Revolución los vecinos del frente, los yanquis, le empezaron a poner dificultades. Claro que sí porque las mejores industrias, las mejores tierras estaban en manos del imperialismo. En el caso del petróleo era igual. Las tres refinerías eran suyas y cuando se decidió nacionalizarlas, enseguida comenzaron las piedras en el camino».

Las historias de Rolando Almaguer dieron paso a un sinfín de anécdotas de jubilados de la Empresa de petróleo Cupet de Las Tunas. La emoción del reencuentro colmó el espacio y cada historia avivó la juventud acumulada de aquellos que un día fueron muchachos.

Raúl Espinosa Gómez es uno de ellos: «cuando el ciclón Flora pasó los caminos quedaron intransitables. Los trabajadores en pleno alquilamos una locomotora en el Central Antonio Guiteras, recogíamos los tanques, luego los llenábamos por la madrugada en Delicias, al otro día se distribuían con dos carros turbinas».

Hace ya 57 años las Empresas de petróleo existentes en Cuba, a merced de compañías extranjeras pasaron a manos del pueblo. Al principio era común la inexperiencia que se generaba por lo desconocido pero paso a paso, aquellos que hoy sobrepasan en su mayoría los 70 años de edad, escribieron gran parte de la historia gigante de esta Revolución.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *