Proyecta Teatro Tuyo nuevo periplo de trabajo a favor del clown en Cuba

5 de Sep de 2019
   44

Las Tunas.- Tras una exitosa gira por Europa, Teatro Tuyo está de regreso en la provincia de Las Tunas para materializar nuevos proyectos que tributan al periplo de celebraciones y planes que emprendió la compañía a propósito de celebrarse este 2019, los veinte años de fundada la agrupación.

La estancia en Dinamarca y Suecia durante el mes de agosto, permitió que la compañía tunera se presentara en plazas, parques y escenarios de ambos países con la obra Gris y una versión de Superbandaclown para espacios abiertos, y la participación en festivales de las artes escénicas del viejo continente.

Ernesto Parra Borroto, actor y director de Teatro Tuyo, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la actual etapa está marcada por el montaje y presentación de nuevos espectáculos y la reapertura de su escenario habitual, el Centro Cultural Teatro Tuyo, además de la apertura de la Escuela Nacional de Clown, el próximo nueve de septiembre.

Parra explicó que la gira constituyó una recarga de energía para seguir trabajando por el honor que representó intercambiar y aprender de una de las compañías más prestigiosas de Europa, Batida Teatro, y la alegría de haber marcado el nacimiento de una nueva función llamada Fantasma, con texto y puesta en escena de Søren Valente Ovesen, actor y director de la agrupación danesa.

En esta nueva etapa –significó Parra–,  Teatro Tuyo pretende estrenar la obra La Casa de Papote, espectáculo que resume la trayectoria de la compañía a lo largo de estas dos décadas, con la llegada de distintos personajes de otras obras al hogar de Papote, personaje que encarna el propio Ernesto Parra.

Además ¡¡¡Pum!!! , reconocida durante el 2018 con los premios Villanueva de la Crítica, y el «Rubén Vigón» por el mejor diseño de luces, será el espectáculo con el que el grupo asistirá al Festival de Teatro de La Habana, puntualizó el director como protagonista, además, del unipersonal.

El regreso a la tierra natal de esta consagrada familia de payasos, significa asimismo la materialización de las últimas labores de restauración del Centro Cultural Teatro Tuyo, principal escenario de la compañía y en el que se realizará el acto de apertura el próximo lunes del primer período lectivo de la Escuela Nacional de Clown.

La escuela constituye un sueño hecho realidad de la agrupación que desde su surgimiento en 1999 ha marcado pauta en el arte del clown en Cuba, y la Subdirección de la Enseñanza Artística en Las Tunas, esfuerzo que dará sus frutos en una formación de dos años y medio en las especialidades de música, danza, acrobacia, pantomima, expresión corporal y actuación, fundamentalmente.

Teatro Tuyo tiene entre su repertorio, además de Gris, obras como Parque de Sueños, Narices, Caminante,  y otras, que se caracterizan por defender desde la estética del clown los valores y las esencias del ser humano, la naturaleza y las relaciones sociales, amén de organizar cada dos años el Taller Internacional de Payasos, con sede en esta ciudad. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *