Contará la radio en Las Tunas con nuevo espacio de participación ciudadana

3 de Sep de 2019
Portada » Noticias » Contará la radio en Las Tunas con nuevo espacio de participación ciudadana

Las Tunas.- Alto y claro es el nombre del nuevo programa de participación ciudadana de la radio en la provincia de Las Tunas, que saldrá al aire a partir del sábado 7 de septiembre próximo, de 10:00 a 11:29 de la mañana.

Este programa sustituye a Latir del pueblo, que como todo proyecto cumplió su ciclo de vida en este medio, después de seis años al aire y en la preferencia de los oyentes.

Como espacio de participación ciudadana, Alto y claro tiene como objetivo fundamental propiciar la intervención de las audiencias en vivo y en directo con las principales autoridades institucionales y administrativas de los ocho municipios de la provincia, para el análisis de problemáticas que afectan a la población.

El espacio contará con un conductor principal que guía al panel integrado por tres periodistas y autoridades de las diferentes empresas y entidades del territorio implicadas en el tema de análisis, siempre de sensibilidad pública y a partir de preguntas que generen diferentes puntos de vista.

Los panelistas ofrecen sus opiniones con relación al tema y de las inquietudes directas de los oyentes, que llegan a través de llamadas telefónicas, cartas, reportes periodísticos y otros que participan como invitados en el estudio, todo sobre lo cual se sustenta la discusión, siempre  a partir de preguntas reflexivas del conductor que va dando pie a cada arista del tema general.

La población también podrá formular sus preguntas y preocupaciones a través del correo electrónico tiempo21@rvictoria.icrt.cu y las redes sociales, y cada emisión del programa será transmitida de forma simultánea para Internet a través de tiempo21.local.

Alto y claro brinda las posibilidades de comunicación multidireccional pues a través de todas las plataformas las personas plantean sus criterios y preocupaciones, realizan críticas y sugerencias, y buscan respuestas de directivos y organismos, empresas e instituciones acerca del tema que se debate.

Equipo de realización:

Dirección: Miguel Díaz Nápoles
Asistente de dirección: Joaquina Cardentey
Realizadores de sonido: Junior Oro Paredes y William Miguel Vázquez Sosa
Conductora: Gretel Yanet Tamayo Velázquez
Panelistas: Albert Blanco Zayas, Esnilda Romero Mañas, Julio César Pérez Viera
Reporteros por municipios:
Sheyla Arteaga (Las Tunas)
Adialim López Morales (Majibacoa)
Luis Enrique Escobar (Jesús Menéndez)
Rosa María Ramírez Reyes (Puerto Padre)
Arian Laverdeza Reyes (Manatí)
Yaidel Rodríguez Castro (Jobabo)
Yanet Lago Lemus (Colombia)
Niria Cardoso (Amancio)

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *