Campaña contra el acoso encuentra espacios en Las Tunas

27 de Ago de 2019
   13
Portada » Noticias » Sin categoría » Campaña contra el acoso encuentra espacios en Las Tunas

Las Tunas.- Integrantes de la articulación juvenil por la equidad social, grupo auspiciado por el Centro Oscar Arnulfo Romero de la capital cubana, mantienen una labor activa en esta provincia para llevar a la población el mensaje de la campaña nacional Evoluciona por la no violencia hacia las mujeres y las niñas.

Arcel Espinosa Ochoa, estudiante de Medicina y miembro de la Articulación, comenta que la iniciativa comunicacional está dirigida a los jóvenes de 18 a 24 años. «Surge ante la necesidad de tratar el tema del acoso, que ocurre en el país, muchas veces de manera solapada y encuentra justificación en nuestra cultura e idiosincrasia; no podemos confundirlo con el piropo porque tiene diferencias claras».

Recientemente, este movimiento participó una feria comunitaria en esta ciudad para homenajear el aniversario 59 de la Federación de Mujeres Cubanas. Allí expusieron un mural en el que varias personas dejaron plasmados los lugares donde las féminas son más proclives a ser acosadas.

De acuerdo, con la periodista Danielle Laurencio Gómez, e integrante de este proyecto, a partir de los resultados de la experiencia pretenden deslindar actividades creativas con artistas locales en los sitios donde más ocurran esas situaciones. «Las tuneras también han compartido sus historias sobre esa forma de violencia, de la cual muchas veces no somos conscientes».

Justamente, Evoluciona pretende visibilizarla y hace un llamado a desarrollar el pensamiento hacia realidades que históricamente han sido silenciadas. Desde las redes sociales y otros espacios, despliegan la iniciativa con el lenguaje propio de los jóvenes para lograr los cambios deseados.

«Durante un experimento social de la campaña –expone Laurencio- una mujer salió a las calles de La Habana a acosar a los hombres y obtuvimos varias conclusiones. Ellos dijeron que no es normal, sintieron miedo, o manifestaron que ella estaba loca. Así de una manera amena y desenfadada intentamos intercambiar los papeles para llevar tan importante mensaje.

«Necesitamos levantar nuestras voces y tomar partido no solo para acabar con la violencia de género, sino ante cualquier manifestación de discriminación que exista en la sociedad».

Arcel coincide con el criterio de su compañera, y desde este grupo ha podido contribuir a un bien común. «Puedes trasmitir los conocimientos adquiridos y a la vez aplicarlos en la vida diaria. En mi profesión, por ejemplo, me permite lograr equidad en la atención médica según las necesidades del paciente.

«Al mismo tiempo, en la casa «eso de ayudar a mamá» ya no lo vemos como una contribución a un trabajo que solo le pertenece a ella, sino que es parte de nuestro deber. No es fácil asumirlo debido a las enseñanzas que recibimos, pero cuando lo aprendes, sientes la necesidad de cumplir con esa responsabilidad».

Indudablemente, la violencia de género tiene muchas caras y el acoso sexual callejero es la expresión de acoso menos visible desde lo legal y lo social, que legitima la superioridad masculina. Cambiar la mirada de este asunto y de otras conductas asociadas al control del cuerpo de la mujer es el eje central de Evoluciona durante cuatro calendarios. (Por: Misleydis González Ávila/PERIODICO 26)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *