Marcan nuevos clubes el protagonismo del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas

17 de Ago de 2019
   51

Las Tunas.- Con la creación de nuevos clubes martianos en comités de base de la Unión de Jóvenes Comunistas y en comunidades rurales el Movimiento Juvenil Martiano en la provincia de Las Tunas marca su protagonismo entre las nuevas generaciones.

Roynel Reyes Ávila, presidente de la organización en el territorio, subrayó que estos espacios fomentan el interés por la historia y profundizan en temáticas locales relacionadas con la vida y obra del Héroe Nacional de Cuba.

Tertulias, peñas culturales, literarias e históricas, concursos y talleres de reflexión, son algunas de las acciones que impulsan los 300 clubes que funcionan en el territorio, a los cuales se integran más de mil 300 miembros, guiados por la obra y el accionar revolucionario del Apóstol.

Reyes Ávila precisó que en la actualidad aúnan todas las iniciativas que se realizan para recordar al autor de los Versos Sencillos, así como también en multiplicar el quehacer de quienes se integran a la promoción de la vigencia de su pensamiento.

A partir del venidero mes de noviembre iniciarán los seminarios a nivel de base, un proceso que concluirá en marzo de 2020 con el provincial, en los cuales los integrantes del MJM participarán con trabajos investigativos, literarios y aplicaciones desde las nuevas tecnologías, todos relacionados con la figura de Martí, Fidel Castro y otros próceres de Latinoamérica.

La Unión de Jóvenes Comunistas creó el Movimiento Juvenil Martiano en 1989, con el propósito de promover entre las nuevas generaciones el estudio, la investigación y reflexión sobre José Martí.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *