Eliminan ejemplares de caracol gigante africano en Las Tunas

16 de Ago de 2019
   45

Las Tunas.- Tras movilizarse masivamente, luego de una convocatoria librada por autoridades locales, vecinos del reparto Velázquez, en esta ciudad, eliminaron en los últimos cuatro meses alrededor de mil 200 ejemplares del caracol gigante africano, hasta ahora solo detectado en esta ciudad, dentro de la provincia de Las Tunas.

Este molusco dañino, descubierto en Cuba en 2014, afecta la sanidad vegetal, la biodiversidad y la salud humana, por ser hospedero de larvas que accidentalmente puede infectar a las personas y provocarles meningoencefalitis, fue encontrado en los patios de las viviendas y luego quemado en un lugar apartado, con la participación ciudadana, publica el medio en la Red del periódico 26.

Alexis Escalante, delegado de la circunscripción 77, cerca del centro histórico de esta capital provincial, explicó a la página web, que los miembros de la comunidad continúan alertas y revisan constantemente sus patios como lo ha indicado la dirección de Sanidad Vegetal en el territorio, entidad encargada de verificar la presencia de este molusco, cuando se reporta su existencia en cualquier demarcación.

María del Carmen Pupo Chiong, bióloga del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, explicó que aunque hasta ahora solo se ha detectado el caracol africano en Las Tunas, no significa la inexistencia de este molusco dañino en los restantes municipios, de ahí que llamó a implementar acciones comunitarias de búsqueda en cada patio y área de cultivo para evitar la expansión de una de las 100 especies exóticas invasoras del mundo.

La urgencia de acometer una ofensiva contra el caracol gigante africano se sustenta en que un ejemplar puede colocar entre 100 y 500 huevos cada vez,  amén de su capacidad de enterrarse para protegerse de cualquier contingencia y de los depredadores. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *