Eliminan ejemplares de caracol gigante africano en Las Tunas

16 de Ago de 2019
   60

Las Tunas.- Tras movilizarse masivamente, luego de una convocatoria librada por autoridades locales, vecinos del reparto Velázquez, en esta ciudad, eliminaron en los últimos cuatro meses alrededor de mil 200 ejemplares del caracol gigante africano, hasta ahora solo detectado en esta ciudad, dentro de la provincia de Las Tunas.

Este molusco dañino, descubierto en Cuba en 2014, afecta la sanidad vegetal, la biodiversidad y la salud humana, por ser hospedero de larvas que accidentalmente puede infectar a las personas y provocarles meningoencefalitis, fue encontrado en los patios de las viviendas y luego quemado en un lugar apartado, con la participación ciudadana, publica el medio en la Red del periódico 26.

Alexis Escalante, delegado de la circunscripción 77, cerca del centro histórico de esta capital provincial, explicó a la página web, que los miembros de la comunidad continúan alertas y revisan constantemente sus patios como lo ha indicado la dirección de Sanidad Vegetal en el territorio, entidad encargada de verificar la presencia de este molusco, cuando se reporta su existencia en cualquier demarcación.

María del Carmen Pupo Chiong, bióloga del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, explicó que aunque hasta ahora solo se ha detectado el caracol africano en Las Tunas, no significa la inexistencia de este molusco dañino en los restantes municipios, de ahí que llamó a implementar acciones comunitarias de búsqueda en cada patio y área de cultivo para evitar la expansión de una de las 100 especies exóticas invasoras del mundo.

La urgencia de acometer una ofensiva contra el caracol gigante africano se sustenta en que un ejemplar puede colocar entre 100 y 500 huevos cada vez,  amén de su capacidad de enterrarse para protegerse de cualquier contingencia y de los depredadores. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *