Azucareros de Las Tunas ante un gran reto en siembra de caña

16 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Azucareros de Las Tunas ante un gran reto en siembra de caña

Las Tunas.- El incumplimiento del plan de siembra de caña de primavera, ha conllevado a que la Empresa Azucarera de la provincia de Las Tunas se haya trazado el reto de incorporar, lo que dejó de plantar en esta etapa, al programa del segundo semestre, por lo que en total debe dejar listas más de siete mil hectáreas de julio a diciembre.

De esta cifra seis mil 583 hectáreas corresponden al plan fijado al comienzo de año, para el segundo semestre, y mil 125 a las que dejó de sembrar de enero a junio, cuando solo se llegó al 88 por ciento de la meta.

Danilo Infante Morales, jefe de caña de la entidad, significó a la Agencia Cubana de Noticias que solamente la Unidad Empresarial de Base Antonio Guiteras cumplió lo previsto en los primeros seis meses del año, que fue de mil 794 hectáreas, mientras la situación más crítica se evidenció en el sur del territorio, donde “Amancio Rodríguez” y “Colombia”, se quedaron al 54 y 62 por ciento de sus compromisos, respectivamente.

Por las reiteradas ineficiencias en las zafras azucareras en los últimos años y los bajos rendimientos de los campos cañeros, se decidió que el central Amancio Rodríguez no entre en operaciones en la contienda 2019-2020, y que su materia prima se tribute al ingenio Colombia, que estuvo paralizado durante siete años, pero se reincorporó hace tres cosechas.

Para que los estimados no bajen, la agricultura cañera tiene otro reto: la limpia integral de los campos, sobre todo durante julio y agosto, meses de vacaciones para una importante fuerza y caracterizados por las altas temperaturas.

Simultáneamente a las labores de siembra, los colectivos industriales están enfrascados en las reparaciones de los ingenios, con vistas a comenzar la zafra en noviembre por el Majibacoa y el “Colombia”, mientras el coloso Antonio Guiteras  se activará en diciembre.

Antecedió a esta labor un excelente proceso de limpieza, desarme, diagnóstico y conservación de la maquinaria, muy importante para los trabajos de alistamiento de los ingenios, expresó Salvador Santos Longoria, director de Industria de la Empresa.

Realizar unas reparaciones de calidad para lograr eficiencia en el proceso fabril, le representaría mucho a la provincia, en una campaña en la que no molerá el “Amancio Rodríguez”

En la zafra 2018-2019, Las Tunas se quedó por debajo del plan en 22 mil toneladas, pero fabricó 49 mil más que en la campaña precedente, cuando las continuas precipitaciones hicieron serios estragos en todo el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *