Garantizan programa recreativo a estudiantes y docentes de Las Tunas

15 de Jul de 2019
   51

Las Tunas.- La apertura de 80 centros educacionales para el disfrute de estudiantes y docentes, en este verano, constituye prioridad del sector en julio y agosto, una acción que cada año cobra más vida durante el período vacacional en la provincia de Las Tunas.

Cuatro campamentos de pioneros y uno en el Instituto Pre Universitario de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, dos centros de exploradores y ocho villas para los hijos de madres trabajadoras, figuran entre las alternativas para el período estival.

Tanto educandos como trabajadores de la educación disfrutarán con sus familias de las playas del litoral norte del territorio, para lo cual se garantizará alojamiento en centros habilitados al efecto y los correspondientes servicios.

Magloiris Turruelles López, jefa de departamento de servicios técnicos generales de la Dirección Provincial de Educación, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que para esta etapa, Educación contará con la participación de alrededor de 600 especialistas para potenciar las actividades recreativas y culturales, entre los que se incluyen instructores de arte, informáticos, bibliotecarias y docentes de educación física.

Turruelles López, declaró además que en cada institución se prevé habilitar la biblioteca con una sala de literatura  infanto–juvenil, la conformación de un paquete con variados materiales audiovisuales como películas, documentales, cortos de animación y otros productos, que contribuyan a la recreación sana de los educandos en las comunidades rurales.

Intervenciones de la Guerrilla de Instructores de Arte 50 Aniversario en las diferentes villas, un festival de ruedas de casino, encuentros deportivos, cursos de verano y viajes a rutas históricas, se incluyen entre las propuestas. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *