Diputados cubanos por mantener tranquilidad ciudadana y orden interior

Publicado el 11 de Jul de 2019
Portada » Diputados cubanos por mantener tranquilidad ciudadana y orden interior

La Habana.- Una coincidencia plena expresaron diputados de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos sobre la necesidad de mantener la tranquilidad ciudadana y el orden interior existente en el país por considerarlos de carácter estratégico.

Este grupo de trabajo permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular dedicó una sesión completa al análisis de la prevención y enfrentamiento a casos delitos e indisciplinas sociales, en su tercer día de deliberaciones en el Palacio de Convenciones de La Habana, al igual que sus colegas de las restantes nueve agrupaciones.

El Coronel Idael Fumero Valdés, de la Dirección Técnica de Investigaciones, del Ministerio del Interior, atribuyó importancia a la lucha sistemática contra manifestaciones delictivas, sobre todo de drogas, en un intento por crear un mercado en el país, desde el exterior, contra lo cual se aplica la tolerancia cero.

Añadió que se coordina con organismos nacionales y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) para que no se genere impunidad alguna, y en el plano interno se investiga el robo de combustible, de materiales de construcción, corrupción, proxenetismo y prostitución, entre otros, que no son mayoritarios, pero que pueden favorecer al enemigo y concordar con la contrarrevolución.

Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular, confirmó que por mandato de la nueva Constitución, refrendada en febrero por cerca de siete millones de personas, en la relación de proyectos que se laboran figuran la nueva Ley de los Tribunales Populares, de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico, de Procedimiento Penal, Código Penal y de Ejecución de Sanciones.

Otros legisladores manifestaron su convicción de que el actual ordenamiento legislativo conduce a la previsión y efectividad individuales, a lo que se suma el trabajo comunitario integrado que influya de manera positiva en los que cometen desordenes sociales, incluso en la vía pública.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Tránsito, de la Policía Nacional Revolucionaria, en los cinco primeros meses del año hubo un ligero decrecimiento en la comparación con similar período de 2018: accidentes cuatro mil 134, fallecidos 269 y lesionados tres mil 063, debido principalmente a no atender el control del vehículo, no respetar los límites de velocidad y la presencia de desperfectos técnicos.

En la misma etapa se sumaron el irrespeto al derecho de vía y la ingestión de bebidas alcohólicas para conducir, por todo lo cual ocurrieron el 61% de los accidentes, el 33% de los fallecidos y el 60% de los lesionados.

No obstante, el Coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe de la Dirección Nacional de Tránsito, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias su inconformidad con los resultados, por el hecho de que existen potencialidades para reducir las causas y condiciones que originan tales percances. (Por: Lino Luben Pérez)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *