Presidente de Cuba sigue de cerca caso de médicos secuestrados en África

22 de Jun de 2019
   21
Portada » Noticias » Cuba » Presidente de Cuba sigue de cerca caso de médicos secuestrados en África

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó hoy en Twitter que conversó con sus homólogos de Kenya y Somalia sobre el caso de los dos médicos de la isla secuestrados en África.

Sostuve conversaciones telefónicas con los presidentes de Kenya y Somalia, Uhuru Kenyatta y Abdullahi Mohamed, respectivamente, como parte del seguimiento permanente que hacemos de las acciones para conseguir el retorno de nuestros médicos secuestrados Landy Rodríguez y Assel Herrera, escribió en su cuenta @DiazCanelB.

En otras oportunidades, Díaz-Canel ha expresado mediante esa red social que el Estado trabaja sin pausa por el regreso de dichos internacionalistas.


Cuba se esfuerza sin descanso por el retorno a salvo de Assel y Landy, nuestros médicos secuestrados, subrayó el dignatario en un tuit.

«Con ellos y sus seres queridos compartimos la certeza de que su misión humanitaria será respetada y reconocida. Creemos en el poder de la solidaridad», dijo Díaz-Canel en otro mensaje.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó del secuestro de dos colaboradores cubanos de la salud que prestan sus servicios en el condado de Mandera, en Kenya.

De acuerdo con la nota oficial, los médicos se nombran Assel Herrera, especialista de Medicina General Integral de la provincia de Las Tunas, y Landy Rodríguez, especialista en Cirugía de la provincia de Villa Clara.

La colaboración médica de la mayor de las Antillas con Kenya comenzó en junio del año pasado y en ella participan 101 galenos que realizan su labor en todo el país africano. (PL)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *