Periodistas de Las Tunas debaten temas sobre su gestión

31 de May de 2019
   30

Las Tunas.- Con una declaración de principios en repudio al Título III de la Ley Helms Burton, inició la Asamblea de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia de Las Tunas correspondiente al último año de trabajo.

István Ojeda Bello, del Periódico 26, destacó la importancia del trabajo en equipo para consolidar los proyectos de gestión de medios, y la necesidad de adecuar el mensaje a los nuevos escenarios comunicativos.

Por su parte Leydis María Labrador, corresponsal del periódico Granma, comentó sobre el deber ético del gremio con respecto al empleo de las nuevas tecnologías y el acceso a las redes sociales.

Periodistas de Las Tunas debaten temas sobre su gestión

Itsván Ojeda.

La necesidad de incentivar a los jóvenes por la carrera de Periodismo y la motivación para lograr productos comunicativos de más calidad son inquietudes permanentes en el sector. Además se precisó lo imprescindible de profundizar en los estudios de audiencias.

Asimismo sobresalieron el reclamo constante de la remuneración salarial, las vías estratégicas para llegar al público joven y el uso de Internet para difundir la realidad territorial.

Se debatieron temas como los retos del periodismo que se hace en los medios y corresponsalías municipales, y los modelos de gestión atendiendo a las particularidades de cada entidad.

Durante la asamblea, el presidente de la Upec, Ricardo Ronquillo Bello, señaló que solo la alianza acertada entre el sistema de medios públicos y las instituciones podrá hacer triunfar un nuevo modelo comunicacional.

También se presentó el nuevo proyecto de Código de Ética que se aprobará durante el próximo Pleno Nacional de la Upec.

En la cita fueron reconocidos Oscar Bernardo Peña, de Radio Libertad, con el Mérito periodístico que otorga el Instituto Cubano de Radio y Televisión, y Ramiro Segura García, a quien se le otorgó el Sello 60 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *