Convenios internacionales sellan clausura de II Convención Científica Internacional y Expoferia Las Tunas 2019

24 de May de 2019
   3
Portada » Noticias » Las Tunas » Convenios internacionales sellan clausura de II Convención Científica Internacional y Expoferia Las Tunas 2019

Las Tunas.- Con la firma de convenios internacionales entre universidades de Colombia y México, y la Casa de altos estudios de la provincia de Las Tunas, concluyó en esta ciudad la II Convención Científica Internacional y Expoferia 2019.

En el evento se establecieron relaciones oficiales con la fundación educativa Aprende más, del estado de Bolívar, Colombia, y el Centro universitario de Palmira, México, para el intercambio de programas de pregrado y postgrado, asesorías, pasantías, investigaciones y proyectos de interés común, que consolidan el proceso para  internacionalizar la enseñanza.

La rectora de la Universidad de Las Tunas, Aurora del Carmen Ramos de las Heras, destacó la importancia de estas futuras colaboraciones desde el ámbito académico y tecnológico para el centro de la provincia, que cuenta con varios proyectos de gran impacto socioeconómico en su cartera de negocios, a la cual se integran empresas y organismos.

El Máster en Ciencias Carlos Enrique Bueno, rector del Centro universitario de Palmira,  destacó que se piensa en la apertura de nuevas formas de aprendizaje para alumnos y profesores de México y Cuba, con el propósito de complementar los estudios con una mirada global en carreras de ciencias de la educación, derecho, contabilidad e informática administrativa.

Más de 70 experiencias científicas consolidaron al evento como espacio que articula y aporta desde la enseñanza y el aprendizaje de diversas disciplinas en los procesos educativos, la seguridad alimentaria, la innovación agrícola, el incremento de los rendimientos productivos, la eficiencia del presupuesto de bienes y servicios y la tecnología para el área financiera.

Como parte del cierre del evento se entregó el Premio a la Excelencia a la empresa Tecnoazúcar, por el impacto de sus investigaciones, en tanto se reconoció al Ministerio del Turismo con el Premio de la popularidad.

También se distinguieron a varias entidades que participaron en la Expoferia Las Tunas 2019 y se concretaron alianzas empresariales dirigidas al encadenamiento productivo mediante la asesoría teórica.

Durante tres jornadas más de un centenar de delegados y empresarios de México, Colombia, Angola y Cuba intercambiaron ideas y experiencias sobre su labor, y quedó abierta la convocatoria para la próxima edición que se desarrollará en mayo de 2021.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *