Delegados al Congreso obrero recorren municipios del norte de Las Tunas

6 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Delegados al Congreso obrero recorren municipios del norte de Las Tunas

Puerto Padre, Las Tunas.- El intercambio con colectivos laborales de los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre, matizó este viernes el recorrido de los delegados de la provincia de Las Tunas al vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, previsto del 20 al 24 de abril.

La jornada inició por el más norteño de los territorios tuneros, cuando al despertar la mañana, obreros del taller de confecciones textiles Melissa, acogieron la comitiva, que se interesó por las condiciones de labor y el estado de satisfacción con el sistema de pago vigente.

El itinerario continúo por el parque eólico Herradura Uno, monumental obra que entrará en funcionamiento en 2020 y abastecerá de energía limpia a la región, explicó Adela Álvarez Fernández, al frente de la dirección integrada de proyectos para la construcción de parques eólicos.

La visita al municipio de Jesús Menéndez prosiguió por la unidad básica de producción cooperativa Reitel Jorge, momento propicio para entregar la condición Colectivo Aniversario 80 de la Central de Trabajadores de Cuba.

Para el cierre se reservó el encuentro con representantes de la Unidad Básica de Atención a Productores Agropecuarios y el Consejo de la Administración del territorio.

En la sección de la tarde líderes del movimiento obrero conocieron de la gestión de las agrupaciones de Puerto Carúpano, Unidad Empresarial de Base Derivados y fábrica de helados, en Puerto Padre.

La presencia de Las Tunas en el Congreso obrero asciende a 70 delegados y tres invitados, provenientes de todos los sectores de la sociedad y los 16 sindicatos existentes en la región.

El recorrido de preparación de los delegados a la magna cita por objetivos económicos, políticos y sociales de la comarca, proseguirá el próximo día 9 por los municipios del sur de la provincia, mientras el 11 y 12, se dedicará a conocer sobre la reanimación de la ciudad capital. (Grabiel Peña González y Daimarelis Pérez Lara /Radio Libertad).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *