Reanuda sus molidas central azucarero Colombia

5 de Abr de 2019
   57

Las Tunas.- Tras la incorporación del central Colombia a la actual zafra azucarera la provincia de Las Tunas debe  producir cerca de mil 200 toneladas diariamente para cumplir su plan de crudo.

Especialistas de la sala de control y análisis de la empresa azucarera, dijeron a Tiempo21 que la última decena fue muy desfavorable pese al cumplimiento del «Majibacoa», pues «Colombia» permaneció 11 días paralizado a causa de la humedad en las zonas de corte.

Además de la humedad fundamentalmente en la parte sur, otros problemas técnicos relacionados con los equipos que intervienen en el corte y tiro incidieron en este bajo resultado cuando todo apuntaba a un despegue decisorio en el mejor período para hacer zafra.

Hasta la última jornada se han producido 131 mil toneladas, el 76 por ciento del plan, la estrategia ahora es que «Colombia» pueda hacer cerca de 200 en cada jornada y las restantes mil se la compartan entre Majibacoa y el coloso Antonio Guiteras.

De esa manera al cierre de abril se deben  producir  más de 150 mil toneladas y lograr  a finales de la primera decena de mayo la ansiada meta.

De comportarse el clima favorable existen condiciones reales de llegar al estimado, pues a los otros escoyos tanto quienes laboran en los campos como en la industria se enfrentan  y han sabido sobreponerse.

Teniendo en cuenta el precio actual del azúcar en el mercado mundial, Las Tunas ingresa a la economía nacional más de 450 mil dólares diariamente, un considerable aporte en medio de tantos problemas financieros.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *