Reanuda sus molidas central azucarero Colombia

5 de Abr de 2019
   84

Las Tunas.- Tras la incorporación del central Colombia a la actual zafra azucarera la provincia de Las Tunas debe  producir cerca de mil 200 toneladas diariamente para cumplir su plan de crudo.

Especialistas de la sala de control y análisis de la empresa azucarera, dijeron a Tiempo21 que la última decena fue muy desfavorable pese al cumplimiento del «Majibacoa», pues «Colombia» permaneció 11 días paralizado a causa de la humedad en las zonas de corte.

Además de la humedad fundamentalmente en la parte sur, otros problemas técnicos relacionados con los equipos que intervienen en el corte y tiro incidieron en este bajo resultado cuando todo apuntaba a un despegue decisorio en el mejor período para hacer zafra.

Hasta la última jornada se han producido 131 mil toneladas, el 76 por ciento del plan, la estrategia ahora es que «Colombia» pueda hacer cerca de 200 en cada jornada y las restantes mil se la compartan entre Majibacoa y el coloso Antonio Guiteras.

De esa manera al cierre de abril se deben  producir  más de 150 mil toneladas y lograr  a finales de la primera decena de mayo la ansiada meta.

De comportarse el clima favorable existen condiciones reales de llegar al estimado, pues a los otros escoyos tanto quienes laboran en los campos como en la industria se enfrentan  y han sabido sobreponerse.

Teniendo en cuenta el precio actual del azúcar en el mercado mundial, Las Tunas ingresa a la economía nacional más de 450 mil dólares diariamente, un considerable aporte en medio de tantos problemas financieros.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *