Desfilarán más de 300 mil tuneros el Primero de Mayo

5 de Abr de 2019
   28

Las Tunas.- Más de 300 mil trabajadores y sus familiares desfilarán el Primero de Mayo por las principales plazas y avenidas de la provincia de Las Tunas, en una nueva jornada de respaldo a la Revolución cubana.

En conferencia de prensa, Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, en la provincia, dijo que se realizarán 90 actos en poblados, consejos populares, comunidades y en los ocho municipios, para demostrar la fuerza y unidad del movimiento sindical.

Por la Plaza de la Revolución Vicente García, en esta ciudad cabecera, marcharán más de 126 mil tuneros, en representación de todos los sectores estatales y no estatales de la provincia, señaló el dirigente obrero.

Destacó que este año la celebración del Día Internacional de los Trabajadores está dedicada al vigésimo Congreso de la CTC y entre otras motivaciones se incluyen la aprobación de la nueva Constitución de la República, el aniversario 80 de la Central obrera y los 60 años del triunfo de la Revolución.

Previo a la fecha se desarrollan diversas actividades productivas, deportivas y culturales, entrega de reconocimientos a los más destacados y encuentros e intercambios con antiguos dirigentes sindicales, combatientes de Playa Girón y delegados al Congreso.

En homenaje al líder histórico Fidel Castro y en respaldo a la continuidad de la Revolución cubana los trabajadores tuneros también marcharán el Primero de Mayo bajo el lema Unidad, compromiso y victoria.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *