Las Tunas por mejor trabajo en la atención a la población

24 de Mar de 2019
   62

Las Tunas.- Superiores resultados en la solución a las problemáticas de la ciudadanía se manifiesta en la provincia de Las Tunas donde la Oficina de atención a la población, el trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, el programa radial de participación ciudadana Latir del Pueblo y los despachos con los delegados de circunscripción, posibilitan el intercambio entre las autoridades y los pobladores.

El pasado año, mediante la oficina existente para ese fin en la Asamblea Provincial del Poder Popular, los tuneros ventilaron más de  27 mil asuntos mediante cartas,  entrevistas o llamadas telefónicas para referir quejas, denuncias o sugerencias.

Juan Carlos Hernández González, secretario de ese órgano de gobierno, refiere que  los temas de mayor preocupación entre los pobladores versan entorno a la situación constructiva de las viviendas y de los caminos rurales, la morosidad en la entrega de solares, los salideros en las redes hidráulicas, las tupiciones en el alcantarillado, la higiene comunal y la necesidad de ayuda económica por parte del Estado.

Aunque la solución a algunas de estas inquietudes en ocasiones depende de inversiones de gran envergadura, durante el calendario precedente en Las Tunas más de 10 millones de pesos de la contribución territorial para el desarrollo local posibilitaron la reparación de centros de salud, educación, comercio y de caminos rurales y viales urbanos.

Con este financiamiento también fue posible eliminar  tendederas y electrificar 25 comunidades, además de rehabilitar 79 bodegas y sustituir unos ocho kilómetros de redes y tuberías de acueducto.

En Las Tunas la atención a la población evidencia, en comparación con etapas precedentes, un saldo superior en la calidad y prontitud de las respuestas, aunque aún persiste morosidad e insensibilidad en algunos funcionarios urgidos de cumplir lo dispuesto por el país que hoy confiere al asunto máxima prioridad.

Sobre esta importante labor destaca su trascendencia en el ejercicio de gobierno al reconocerse como un derecho constitucional que evidencia la confianza de las personas en las instituciones y la retroalimentación entre las autoridades y la ciudadanía.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *