Cuba a pocas horas de una visita inédita de la realeza británica

23 de Mar de 2019
   11
Portada » Noticias » Cuba » Cuba a pocas horas de una visita inédita de la realeza británica

La Habana.- El Príncipe Carlos de Gales y la duquesa Camila de Cornualles llegarán mañana a esta capital en la primera visita oficial a la isla de miembros de la familia real británica.

Según el programa de la estancia de sus altezas, quienes realizan un recorrido de 10 días por países del Caribe, cumplirán una amplia agenda hasta el miércoles, marcada por actividades culturales y sociales.

Aunque el heredero al trono del Reino Unido y su esposa no representan una visita gubernamental, su llegada es considerada por Londres y La Habana una oportunidad para estrechar los vínculos bilaterales, impulsados a partir de la presencia aquí en 2016 del entonces secretario de Estado para Relaciones Exteriores, Philip Hammond (actual ministro de Hacienda) y la reciente visita de tránsito al país europeo del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Carlos y Camila colocarán una ofrenda floral en el monumento que recuerda al héroe nacional de Cuba, José Martí, en la Plaza de la Revolución, asistirán a una cena ofrecida por el jefe de Estado anfitrión y una gala de ballet en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y dialogarán con emprendedores del sector privado y miembros de un club de autos clásicos británicos.

La agenda incluye además la visita a centros comunitarios y de arte, el acercamiento a las acciones en materia de energía renovable, agricultura urbana y combate a la violencia doméstica, así como la preservación del medio ambiente y la restauración patrimonial.

El canciller Bruno Rodríguez aseguró que Cuba recibirá a sus altezas con cálida hospitalidad.

La visita del Príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles se producirá en un escenario caracterizado, en el caso británico, por el brexit (salida de la Unión Europea), mientras que la isla enfrenta una escalada en la agresividad de Estados Unidos, en particular el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero vigente por casi seis décadas.

Si bien no se espera que estos temas dominen las actividades de los representantes de la realeza, son relevantes para gobiernos que apuestan por potenciar las relaciones en sectores como el turismo, la educación y las inversiones.

A propósito del bloqueo estadounidense, en enero pasado el ministro de Estado para Europa y América Latina, Alan Duncan, reiteró el rechazo de Londres al cerco y recordó que las compañías locales tienen prohibido obedecer las sanciones extraterritoriales norteamericanas.

Precisamente el componente extraterritorial es una de las cuestiones más repudiadas a nivel internacional de la Ley Helms-Burton, iniciativa que el gobierno norteamericano utiliza por estos días como punta de lanza para agredir a la mayor de las Antillas. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *