Cambio climático y reúso del agua en cita internacional en Cuba

19 de Mar de 2019
   7
Portada » Noticias » Cuba » Cambio climático y reúso del agua en cita internacional en Cuba

La Habana.- La Convención Internacional Cubagua 2019 comienza hoy con una agenda en la que sobresalen temáticas como cambio climático y reúso del agua.

Hasta el 22 de marzo, la cita propiciará y brindará todas las facilidades para el intercambio de conocimientos, la difusión de información actualizada y la promoción de tecnologías y productos asociados al manejo y uso del agua, refiere información divulgada por los organizadores de la cita a través de las redes sociales y del sitio web del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Será el escenario adecuado y propicio para el más amplio intercambio técnico entre ejecutivos y especialistas del sector, así como para iniciar negociaciones con las empresas importadoras cubanas.

Este evento internacional abre sus puertas a la exposición de conferencias sobre los últimos productos y tecnologías de avanzada, así como para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el sector del agua.

Como parte de la cita, que este año llega a su tercera edición, se realizará el XIV Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica en el cual se tratará sobre cambio climático y recursos hídricos; abasto, fuentes alternativas y reúso del agua.

Unido a ello, en el X Seminario Internacional del Uso Integral del Agua, los participantes debatirán acerca del uso del agua en la agricultura, en lo público y lo privado, en la industria y la energía renovable, y en la recreación y el turismo.

También analizarán temáticas como agua, saneamiento y salud, al tiempo que dialogarán sobre la gestión integral de los recursos hídricos.

Los asistentes a la Convención también podrán formar parte del II Taller de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

En el mismo tratarán temáticas como la gestión de cuencas compartidas; las relaciones cuenca hidrográfica – zona costera; la aplicación de modelos matemáticos en la gestión de esos accidentes geográficos y la gestión sostenible de suelos, aguas y bosques.

Asimismo se abordarán otras problemáticas como la protección de la calidad del agua en cuencas; la disponibilidad de agua y el impacto del cambio climático; la delimitación y codificación de cuencas hidrográficas.

Bajo el lema «El agua en armonía con un mundo sostenible», Cubagua 2019 está auspiciada por el INRH, la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, de México, y otras entidades nacionales y foráneas.

El cierre de la Convención coincidirá con el Día Mundial del Agua que se celebra anualmente el 22 de marzo, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *