Decisivo aporte de Las Tunas a la Tarea Vida

18 de Mar de 2019
   76

Las Tunas.- Continuar los trabajos para la instalación de los parques eólicos de La Herradura y levantar dos complejos solares fotovoltaicos, figuran entre los principales retos de la Empresa Eléctrica de Las Tunas en el actual 2019.

Además de lo que significa para la economía la puesta en marcha de estas inversiones, constituye un significativo aporte a la Tarea Vida, pues el funcionamiento de esta tecnología eólica, posibilitará desplazar más de 70 mil toneladas de combustibles fósiles anualmente y por ende la atmósfera se verá liberada de gran cantidad de C02.

Cuando los 54 potentes aerogeneradores de La Herradura-1 y La Herradura-2, en el litoral del municipio de Jesús Menéndez, entren en explotación, de conjunto podrán generar 100 megawatt/ hora.

Para aprovechar la carga energética, a través del viento, ya comenzó el movimiento de tierra con miras a la  construcción, en el propio escenario, de una subestación eléctrica que se encargará de transferir esa energía limpia al Sistema Electroenergético Nacional.

La Empresa eléctrica también tiene la misión este año, de construir dos nuevos parques solares fotovoltaicos en el municipio de Puerto Padre, los cuales se sumarán a los tres que ya funcionan en la provincia.

Para cumplir con este programa, la entidad dispone de un financiamiento superior a los 173 millones de pesos en el año, cifra muy superior a la de los restantes organismos, que de conjunto cuentan con alrededor de 10 millones para materializar sus proyectos relacionados con la Tarea Vida.

El montaje de 220 sistemas de riego eficientes y la reforestación de 74 hectáreas de mangle, estará a cargo de la Agricultura y corresponderá a la Empresa Azucarera la reubicación de dos mil 800 hectáreas de caña impactadas por la intrusión salina. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *