Decisivo aporte de Las Tunas a la Tarea Vida

18 de Mar de 2019
   72

Las Tunas.- Continuar los trabajos para la instalación de los parques eólicos de La Herradura y levantar dos complejos solares fotovoltaicos, figuran entre los principales retos de la Empresa Eléctrica de Las Tunas en el actual 2019.

Además de lo que significa para la economía la puesta en marcha de estas inversiones, constituye un significativo aporte a la Tarea Vida, pues el funcionamiento de esta tecnología eólica, posibilitará desplazar más de 70 mil toneladas de combustibles fósiles anualmente y por ende la atmósfera se verá liberada de gran cantidad de C02.

Cuando los 54 potentes aerogeneradores de La Herradura-1 y La Herradura-2, en el litoral del municipio de Jesús Menéndez, entren en explotación, de conjunto podrán generar 100 megawatt/ hora.

Para aprovechar la carga energética, a través del viento, ya comenzó el movimiento de tierra con miras a la  construcción, en el propio escenario, de una subestación eléctrica que se encargará de transferir esa energía limpia al Sistema Electroenergético Nacional.

La Empresa eléctrica también tiene la misión este año, de construir dos nuevos parques solares fotovoltaicos en el municipio de Puerto Padre, los cuales se sumarán a los tres que ya funcionan en la provincia.

Para cumplir con este programa, la entidad dispone de un financiamiento superior a los 173 millones de pesos en el año, cifra muy superior a la de los restantes organismos, que de conjunto cuentan con alrededor de 10 millones para materializar sus proyectos relacionados con la Tarea Vida.

El montaje de 220 sistemas de riego eficientes y la reforestación de 74 hectáreas de mangle, estará a cargo de la Agricultura y corresponderá a la Empresa Azucarera la reubicación de dos mil 800 hectáreas de caña impactadas por la intrusión salina. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *