Congreso sindical mundial reunido en Turquía respaldó a Venezuela

1 de Mar de 2019
   10
Portada » Noticias » El mundo » Congreso sindical mundial reunido en Turquía respaldó a Venezuela

Estambul.- Representantes de 30 países dieron comienzo hoy en esta ciudad al 14 Congreso de Transportes, Comunicaciones y Pesca de la Federación Sindical Mundial (FSM), y en el que se expusieron mensajes de apoyo a Venezuela.

El encuentro reunirá durante dos días a más de 80 delegados de diferentes sindicatos de los tres sectores que componen este organismo internacional, y fue inaugurado por su presidente, Ali Riza, y por su secretario general, Ricardo Maldonado.

En el acto también estuvo presente el secretario general de la FSM, Yorgos Mavrikos, quien presentó a los asistentes la campaña «Imperialistas ¡Manos fuera de Venezuela!», para movilizar a todas las organizaciones afiliadas y amigas en solidaridad con la República Bolivariana.

En su intervención Riza destacó la importancia del movimiento sindical en favor de los derechos de la clase obrera, y para frenar la acometida del imperialismo «que destina millones de dólares para favorecer las políticas antisindicales en todo el mundo y tener controlada a los trabajadores», dijo.

Por su parte Maldonado hizo balance desde el anterior congreso, celebrado en 2015, y abogó por trabajar para fortalecer la estructura de la organización sectorial y ampliar la influencia dentro de los países donde ya está representada y tratar de llegar a los que aún no la integran.

Durante la jornada las diferentes delegaciones tuvieron la oportunidad de presentar sus experiencias, incidiendo la mayoría en la importancia de incrementar la coordinación y solidarizarse con Venezuela, ante la agresión a la que está sometida, y con Cuba con motivo del 60 aniversario de su Revolución. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *