Analiza vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas situación del transporte en Las Tunas

16 de Feb de 2019
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Analiza vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas situación del transporte en Las Tunas

Las Tunas.- Las potencialidades, estado actual, dificultades y problemas subjetivos y objetivos que afectan los servicios de transporte en Las Tunas fueron valorados por Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, durante un intercambio con autoridades del sector en la provincia, en el contexto de una visita gubernamental al territorio.

En el encuentro en el cual dialogó con los trabajadores tuneros Eduardo Rodríguez Dávila, titular de esa cartera, Cabrisas Ruiz conoció que en Las Tunas las ventas diarias de Combustible promedian apenas 0.18 litros por lo cual insistió en la necesidad de combatir el desvío de este recurso, situación dañina para la economía nacional.

En este sentido, subrayó que no puede existir impunidad, es preciso prever, educar y exigir como corresponde, más aún en un contexto internacional complejo donde el dominio del petróleo incentiva conflictos armados.

Sobre este tema, Luis Enrique Arias Peña, director general de la Empresa de Transporte en Las Tunas, informó que durante el pasado año el óptimo uso de los Sistema de Gestión y Control de Flota (GPS) ahorró al país 221 toneladas de combustible y se adoptan otras estrategias para favorecer el aprovechamiento de este recurso.

El funcionario señaló también que en ese período las nueve Unidades Empresariales de Base del área del transporte en Las Tunas honraron sus principales compromisos, a pesar de deficiencias materiales y de índole organizativa, lesivas para el traslado de los pasajeros y las cargas.

Por otro lado, directivos del sector explicaron que en el 2018  Las Tunas registró 393 accidentes, cifra inferior al calendario precedente pero que arrojó mayor número de fallecidos.

Al respecto, Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros quien también preside la Comisión Nacional de Seguridad Vial, recalcó la necesidad de prestar mayor atención a la accidentalidad en el país e insistió en el respeto y cuidado por la vida humana.

En el encuentro de trabajo, el vicepresidente del Gobierno Cubano, subrayó que el sector del Trasporte resulta determinante para el país por su incidencia en el acontecer nacional y exhortó a mayor disciplina y exigencia.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *