Analiza vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas situación del transporte en Las Tunas

16 de Feb de 2019
   31

Las Tunas.- Las potencialidades, estado actual, dificultades y problemas subjetivos y objetivos que afectan los servicios de transporte en Las Tunas fueron valorados por Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, durante un intercambio con autoridades del sector en la provincia, en el contexto de una visita gubernamental al territorio.

En el encuentro en el cual dialogó con los trabajadores tuneros Eduardo Rodríguez Dávila, titular de esa cartera, Cabrisas Ruiz conoció que en Las Tunas las ventas diarias de Combustible promedian apenas 0.18 litros por lo cual insistió en la necesidad de combatir el desvío de este recurso, situación dañina para la economía nacional.

En este sentido, subrayó que no puede existir impunidad, es preciso prever, educar y exigir como corresponde, más aún en un contexto internacional complejo donde el dominio del petróleo incentiva conflictos armados.

Sobre este tema, Luis Enrique Arias Peña, director general de la Empresa de Transporte en Las Tunas, informó que durante el pasado año el óptimo uso de los Sistema de Gestión y Control de Flota (GPS) ahorró al país 221 toneladas de combustible y se adoptan otras estrategias para favorecer el aprovechamiento de este recurso.

El funcionario señaló también que en ese período las nueve Unidades Empresariales de Base del área del transporte en Las Tunas honraron sus principales compromisos, a pesar de deficiencias materiales y de índole organizativa, lesivas para el traslado de los pasajeros y las cargas.

Por otro lado, directivos del sector explicaron que en el 2018  Las Tunas registró 393 accidentes, cifra inferior al calendario precedente pero que arrojó mayor número de fallecidos.

Al respecto, Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros quien también preside la Comisión Nacional de Seguridad Vial, recalcó la necesidad de prestar mayor atención a la accidentalidad en el país e insistió en el respeto y cuidado por la vida humana.

En el encuentro de trabajo, el vicepresidente del Gobierno Cubano, subrayó que el sector del Trasporte resulta determinante para el país por su incidencia en el acontecer nacional y exhortó a mayor disciplina y exigencia.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *