Cuba denuncia nuevas amenazas de EE.UU. de recrudecer el bloqueo

17 de Ene de 2019
   10
Portada » Noticias » Cuba » Cuba denuncia nuevas amenazas de EE.UU. de recrudecer el bloqueo

La Habana.- Cuba denunció hoy nuevas amenazas de Estados Unidos de recrudecer su bloqueo económico, comercial y financiero, tras la decisión de suspender por sólo 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton.

«El gobierno del Presidente Donald Trump amenaza con dar un nuevo paso que reforzaría, de manera peligrosa, el bloqueo contra Cuba, violaría flagrantemente el Derecho Internacional y atacaría directamente la soberanía y los intereses de terceros países», advirtió la Cancillería en una declaración.

La víspera, el Departamento de Estado anunció la suspensión por 45 días del citado título de la ley que entró en vigor en 1996, el cual establece la autorización a nacionales estadounidenses a presentar ante tribunales del país norteño demandas contra todo extranjero que «trafique» con propiedades estadounidenses que fueron nacionalizadas en Cuba en la década de 1960.

El gobierno de la isla recordó que esas nacionalizaciones fueron un proceso legítimo, como reconoció la Corte Suprema de Estados Unidos, llevado a cabo por con pleno apego a la ley nacional y al Derecho Internacional.

Asimismo, señaló a través de su Cancillería que «entre las aberraciones más significativas, dicho título extiende esta autorización a propietarios que no eran ciudadanos de los Estados Unidos al momento de producirse las nacionalizaciones y cuyas supuestas propiedades nadie ha certificado».

Desde 1996, incluyendo a Trump en 2017 y 2018, todos los presidentes estadounidenses han hecho uso consecutivamente de la facultad ejecutiva de suspender la aplicación del título III cada seis meses con motivo de reconocer que consiste en el aspecto más burdo e inaceptable de esta contra el Derecho Internacional y la soberanía de otros Estados.

Esa postura también se sustentaba en el reconocimiento de que materializarlo provocaría obstáculos insuperables para cualquier perspectiva de solución de las reclamaciones y compensaciones a los propietarios estadounidenses legítimos.

La decisión de ayer genera el rechazo más enérgico, firme y categórico, subrayó Cuba en la declaración, mediante la que alerta que la asume como un acto hostil de extrema arrogancia e irresponsabilidad.

Asimismo, condenó el lenguaje irrespetuoso y calumnioso del mensaje público del Departamento de Estado, que atribuyó el paso a la realización de una cuidadosa revisión del tema, «a la luz de los intereses nacionales y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua».

La Ley Helms-Burton fue concebida para codificar y endurecer el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto oficialmente en 1962, con el objetivo de subvertir y derrocar al gobierno de Cuba e imponer un régimen del agrado de Washington.

El cerco impuesto a la isla por más de medio siglo encuentra un rechazo casi unánime en la comunidad internacional, como lo han demostrado sucesivas votaciones desde 1992 en la Asamblea General de la ONU, y dentro de la mayor parte de la opinión pública del país norteño.

La Cancillería reiteró que la Ley Helms-Burton es ilícita, inaplicable, y sin valor ni efecto jurídico, por lo que considerará nula toda reclamación amparada en ella de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad.

«El gobierno de Cuba se reserva el derecho de responder oportunamente a esta nueva agresión», afirmó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *