Azucareros de Las Tunas logran la mejor zafra chica de Cuba

6 de Ene de 2019
   82

Majibacoa, Las Tunas.- Los azucareros de la provincia de Las Tunas fueron los que más crudo fabricaron en Cuba durante  la llamada zafra chica, con más de 38 mil toneladas del alimento, aseguró Julio García Pedraza, director del grupo Azcuba en el oriental territorio, al resumir los resultados productivos alcanzados en la importante etapa de trabajo.

Posiblemente estemos hablando de la zafra chica más eficiente en la historia de Las Tunas, remarcó el director en el central Majibacoa, el ingenio que más azúcar aportó al plan provincial con casi siete mil toneladas por encima de lo previsto.

Es la zafra chica más grande que ha tenido la provincia en el presente siglo con esta estructura de cuatro centrales, así que es muy meritorio lo que se logró, se pudo cumplir la zafra chica en el central Antonio Guiteras y lógicamente el destaque fundamental estuvo aquí en el central Majibacoa, que fue el que más produjo por encima de su plan y ayudó al cumplimiento de este propósito en Las Tunas, que también cumplió el plan de exportación en el mes de diciembre», puntualizó García Pedraza.

«Nosotros logramos el compromiso de la exportación del barco que estaba previsto en el mes de diciembre, el 71 por ciento de esa azúcar fue producida por Las Tunas y toda con buena calidad», dijo.

En declaraciones a la prensa tunera Víctor Torres González, director del central Majibacoa, habló de la agilidad y agresividad a la hora de combatir problemas en el proceso fabril, y esas fueron las claves rumbo a la eficiencia, agregó el directivo.

«Siempre se presentan situaciones y el colectivo de trabajadores, los directivos, los técnicos en cada problema enfrentan con decisión las dificultades, hay mucho sentido de pertenencia».

En el acto provincial por el cumplimiento de la zafra chica en Las Tunas, presidido por las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia, se reconocieron a los mejores colectivos, choferes de camiones, operadores de combinadas y tripulaciones de trenes y se estimularon de manera especial a los trabajadores del central Majibacoa por los excelentes indicadores de eficiencia y calidad obtenidos hasta la fecha.

/mdn/

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *