Azucareros de Las Tunas logran la mejor zafra chica de Cuba

6 de Ene de 2019
   71

Majibacoa, Las Tunas.- Los azucareros de la provincia de Las Tunas fueron los que más crudo fabricaron en Cuba durante  la llamada zafra chica, con más de 38 mil toneladas del alimento, aseguró Julio García Pedraza, director del grupo Azcuba en el oriental territorio, al resumir los resultados productivos alcanzados en la importante etapa de trabajo.

Posiblemente estemos hablando de la zafra chica más eficiente en la historia de Las Tunas, remarcó el director en el central Majibacoa, el ingenio que más azúcar aportó al plan provincial con casi siete mil toneladas por encima de lo previsto.

Es la zafra chica más grande que ha tenido la provincia en el presente siglo con esta estructura de cuatro centrales, así que es muy meritorio lo que se logró, se pudo cumplir la zafra chica en el central Antonio Guiteras y lógicamente el destaque fundamental estuvo aquí en el central Majibacoa, que fue el que más produjo por encima de su plan y ayudó al cumplimiento de este propósito en Las Tunas, que también cumplió el plan de exportación en el mes de diciembre», puntualizó García Pedraza.

«Nosotros logramos el compromiso de la exportación del barco que estaba previsto en el mes de diciembre, el 71 por ciento de esa azúcar fue producida por Las Tunas y toda con buena calidad», dijo.

En declaraciones a la prensa tunera Víctor Torres González, director del central Majibacoa, habló de la agilidad y agresividad a la hora de combatir problemas en el proceso fabril, y esas fueron las claves rumbo a la eficiencia, agregó el directivo.

«Siempre se presentan situaciones y el colectivo de trabajadores, los directivos, los técnicos en cada problema enfrentan con decisión las dificultades, hay mucho sentido de pertenencia».

En el acto provincial por el cumplimiento de la zafra chica en Las Tunas, presidido por las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia, se reconocieron a los mejores colectivos, choferes de camiones, operadores de combinadas y tripulaciones de trenes y se estimularon de manera especial a los trabajadores del central Majibacoa por los excelentes indicadores de eficiencia y calidad obtenidos hasta la fecha.

/mdn/

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *