Llaman en Las Tunas a mayores cuidados frente a la gestación

5 de Ene de 2019
   66

Las Tunas.- La cifra creciente de embarazos en la adolescencia es uno de los asuntos que más preocupa hoy en Las Tunas, cuando se habla del Programa Materno Infantil. Esta realidad conlleva a riesgos preconcepcionales, como los partos pretérminos, y las malformaciones congénitas, causas de defunciones en recién nacidos del territorio, al terminar el reciente año.

Las Tunas cerró el 2018 con una tasa de mortalidad infantil de 3,8 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos, la más baja en los últimos siete años e inferior a la media nacional, que fue 4,0, y aunque la provincia no reporta muertes maternas, sí se aprecia que la mujer en edad fértil no llega bien preparada al proceso del embarazo.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de la doctora Osmara López Borrero

Descargar audio[/penci_blockquote]

La doctora Osmara López Borrero, jefa de la Sección Materno Infantil de la Dirección Provincial de Salud en Las Tunas, precisó a Tiempo21, que los datos de la provincia se sustentan en la revitalización de la atención primaria para atender este priorizado programa, con consultas de planificación familiar en todos los policlínicos.

López Borrero remarcó en los servicios de atención a la pareja infértil en las áreas de salud, y el Centro de Reproducción Asistida del territorio, que han logrado embarazos, también fruto de tecnologías desarrolladas.

En el actual 2019 nos enfocaremos en la atención al riesgo preconcepcional y el genético, para sostener los resultados obtenidos en el programa, acotó la también especialista en ginecobstetricia.

Esta profesional insistió en la importancia de las consultas de planificación familiar, en las que se evalúan la salud de una mujer en edad fértil, para enfrentarse al proceso reproductivo de forma integral; de ese análisis depende el éxito en el binomio, madre que asume un embarazo, y feto, el crecimiento intrauterino.

Sugirió a las féminas el consumo de una tableta de ácido fólico al día, fármaco muy ventajoso para la prevención de malformaciones congénitas e incide de forma positiva en su calidad de vida.

Durante el 2018 se registró una disminución de los nacimientos en Las Tunas, así como el número de cesáreas. Los partos fisiológicos incrementaron, los que contribuyen a conservar la salud reproductiva de las gestantes y evitan complicaciones, cuando el personal médico cumple los protocolos de actuación.

Las Tunas es una de las provincias más envejecidas del país y el 20 por ciento de su población supera los 60 años, un panorama que muestra la necesidad de incrementar la tasa de natalidad, pero siempre con calidad de vida para la madre y su bebé.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *