Mientras los aficionados esperan los play off, la prensa reclama

4 de Ene de 2019
   100

Las Tunas.- La afición de Las Tunas está descontando cada minuto en espera de que el estadio Julio Antonio Mella descorra las cortinas imaginarias de la apertura de los play off de la LVIII Serie Nacional de Béisbol, entre Leñadores y Tigres de Ciego de Ávila.

El parque beisbolero, donde ya entrenan los Leñadores de Las Tunas, está listo como en los últimos desafíos de la segunda etapa, aunque en varios encuentros se evidenció algo duro el terreno de juego y la prensa reclama más condiciones para trabajar.

Un grupo de periodistas encargados de darle seguimiento a cada encuentro de la serie anterior ahora se sienten desprotegidos y sin condiciones  para  sus desempeños, pues hasta entonces laboraban en un local aceptable, al cual afluyen personas invitadas y personal encargado de llevar algunas estadísticas del desafío.

La nueva área destinada a la prensa (cerca del home), no tiene malla de protección y cuando una pelota rebota contra la pared, detrás, constituye un peligro y crea inseguridad para los reporteros y fotógrafos, por temor a ser impactados provocado por un foul; incluso ya fue lesionado un trabajador del estadio, que estaba sentado en unos de los bancos.

Jorge Pérez Cruz, corresponsal del semanario Trabajadores significó que en vez de mejorar las condiciones,  ahora están peores, y se pregunta quién o quienes tomaron esa decisión, mientras Dubler Vázquez Domínguez, del periódico 26 da fé de que ello es de conocimiento de las autoridades correspondientes y no se reacciona ante esa realidad.

Los fotorreporteros Ángel Chimeno, del periódico 26, y Yaciel Peña, de la ACN, manifestaron no tener condiciones para trabajar, no se pueden mover libremente para tomar imágenes y tienen que estar muy pendientes de los fouls.

Criterio parecido es el de Orlando Cruz, del telecentro Tunas Visión: en el lugar los bancos para sentarse son incómodos y no te puedes ir a otro lugar porque pierdes el puesto, se sienta alguien que nada tiene que ver con la prensa, además de ser un local mixto donde conviven trabajadores del estadio, de Salud Pública y de la prensa.

Ya no solo se trata de la prensa de la localidad, a partir de hoy comienzan a llegar representantes de otros medios del país; son visitantes acostumbrados a que se les creen las condiciones necesarias para reportar. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *