Convocan en Francia a nuevas manifestaciones de chalecos amarillos

4 de Ene de 2019
   40

París.- Los líderes del movimiento de los chalecos amarillos convocaron a nuevas manifestaciones para mañana en esta capital y en diversas ciudades de Francia, por lo que se espera el octavo sábado consecutivo de movilización nacional.

En el denominado acto VIII, está prevista la concentración de los manifestantes frente al Hotel de Ville, sede de la Alcaldía de París, para luego marchar en masa hasta el edificio de la Asamblea Nacional, de acuerdo con la convocatoria lanzada en redes sociales.

Con el lema «El sábado marchemos en masa. Mostremos que el movimiento no ha terminado», los chalecos amarillos tienen previsto pasar por lugares emblemáticos de la ciudad como la Isla de la Cité, el Boulevard Saint-Michel y el museo de Orsay.

Asimismo, se leerá una carta que ya circula en las redes sociales, en la cual rechazan el debate nacional lanzado por el presidente galo, Emmanuel Macron, y exigen la nominación de «una personalidad respetable para comenzar las discusiones en torno a la recuperación de la soberanía del pueblo».

Las acciones forman parte de un movimiento iniciado en noviembre del año pasado y que apunta a extenderse en las próximas semanas.

Aunque el origen de la protesta fue el aumento de precios del combustible decretado por el Ejecutivo, luego las reivindicaciones se ampliaron al aumento de impuestos en general y la pérdida del poder adquisitivo como resultado de la política gubernamental.

Los chalecos amarillos ahora reclaman también reformar la Constitución en aras de una democracia plena y que los ciudadanos tengan la posibilidad de pedir e impulsar la realización de referendos nacionales sobre temas relevantes.

Para este sábado también están previstas acciones en otros lugares de París como la plaza de la República y los Campos Elíseos, así como demostraciones en diversas ciudades entre las que sobresalen Toulouse, Bordeaux, Lille y Estrasburgo.

Asimismo, el domingo está convocada una manifestación de «mujeres chalecos amarillos» dirigida a mostrar que «somos la madre patria, indignada, y nos preocupa el futuro de nuestros hijos».

Según la convocatoria, «hasta ahora hemos actuado en las calles de manera discreta y ahora llamamos a las mujeres a movilizarse. Nos mantenemos complementarias y solidarias con los hombres».

De acuerdo con analistas, la crisis nacional desatada por los chalecos amarrillos es la más aguda desde el inicio del mandato de Emmanuel Macron, y refleja el descontento social con las reformas de tendencia neoliberal impulsadas por el llamado «presidente de los ricos».

La movilización y otros asuntos polémicos como el «caso Benalla» agudizaron la degradación de la imagen del jefe de Estado, cuya popularidad se encuentra en torno a un 24 por ciento, según varios sondeos de opinión publicados en los últimos días. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *