Díaz-Canel insiste en importancia del gobierno electrónico para Cuba

18 de Dic de 2018
   55

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, ratificó a los diputados cubanos que la Isla apuesta por el gobierno electrónico como un motor del desarrollo socioeconómico del país y de la participación del pueblo en la toma de decisiones.

Durante su intervención en la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular aseguró que, en medio del proceso de informatización de la sociedad, el gobierno electrónico es una prioridad.

El mandatario recalcó que junto al comercio electrónico, esa modalidad de gestión ofrece posibilidades que son transversales a la sociedad en todos los aspectos.

De acuerdo con Díaz-Canel, y como se ha venido informando en lo que va de año, al terminar 2018 se cierra una primera etapa en la que los organismos de la Administración Central del Estado han creado sus portales digitales.

Es muy importante que las entidades cubanas estén en la red de redes, consideró.

Añadió que al hablarse de gobierno electrónico, debe pensarse en informatizar todos los procesos, simplificando así las gestiones y trámites, y acercando a la población a los órganos.

Se aproxima un segundo momento, en el que se priorizarán los procesos de interacción de los ciudadanos, tal cual deben funcionar las plataformas informáticas, explicó.

El mandatario puntualizó que hay que ir más allá de crear el sitio web; hay que lograr que sean sitios activos y siempre actualizados, y que observen las buenas prácticas, en aras de garantizar que el pueblo se informe e intercambie.

Otro aspecto sobre el que el Jefe de Estado disertó fue la necesidad de posicionamiento y de la generación de buenos contenidos.

Solo así, dijo, se logrará que cuando se busque en Internet información sobre determinados temas del país o algún territorio en específico, lo primero que se vea sean nuestras páginas, y no datos tergiversados o información manipulada en contra del país.

Díaz-Canel afirmó que actualmente las redes sociales son un espacio para el combate ideológico, porque por esa vía se trata de corromper la identidad de los pueblos y se difunden ideales y valores que no se corresponden con los que defendemos.

Si nuestros contenidos y valores no están en las redes sociales, estamos dejando ese terreno al imperio, subrayó, por eso todos los revolucionarios deben estar presentes.

Aseguró que hoy todo el Consejo de Ministros está en Twitter, combatiendo y dando información al pueblo.

Es alentador lo que se ha logrado hasta ahora, y demuestra que el país avanza con sus propios esfuerzos y su talento, concluyó. (Héctor García Torres, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *