Habitantes de comunidad Leningrado intercambian con autoridades de la provincia

16 de Dic de 2018
   9
Portada » Noticias » Sin categoría » Habitantes de comunidad Leningrado intercambian con autoridades de la provincia

Colombia, Las Tunas.- Habitantes de la circunscripción 22 Leningrado, de este municipio, y autoridades de la provincia de Las Tunas y de la localidad, intercambiaron criterios sobre el avance y los problemas presentes en ese lugar, durante el desarrollo del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, que asumió como acuerdos varios de los planteamientos de la población para trabajar en el mejoramiento de las condiciones de vida de los vecinos.

Los pobladores plantearos sus preocupaciones sobre la eliminación de tendederas eléctricas que alimentan a varias de las casas de la comunidad y la necesidad de incrementar la venta de productos de la gastronomía, y ponderaron la estabilidad del consultorio del médico y la enfermera de la familia, que brindan una esmerada atención y la calidad del proceso docente-educativo en la escuela primaria, que se alza como el centro cultural más importante del barrio.

También se reconocieron las acciones de beneficio público que muestra hoy el asentamiento, como la pintura y embellecimiento del propio consultorio, la bodega, la escuela, la farmacia y el círculo social y los beneficios de la asistencia social a varias familias con serios problemas económicos.

Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en la provincia de Las Tunas, compartió sus ideas y escuchó las preocupaciones de los habitantes del lugar y recorrió las instalaciones económicas y sociales enclavadas en el asentamiento.

La comunidad de Leningrado surgió en 1980 a partir de la unificación de siete pequeñas unidades productivas que constituyeron la actual Cooperativa de Producción Agropecuaria, cuya actividad fundamental es la producción cañera, aunque sus integrantes también se dedican a los cultivos varios, la ganadería, y al desarrollo tabacalero, con importantes indicadores en el autoabastecimiento de la comunidad y su aporte al programa alimentario del municipio, ubicado al sur de la provincia.

El desarrollo del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos es una forma de gobernanza ciudadana que comenzó el 10 de marzo de 2013 y se ha desarrollado en 674 comunidades de los ocho municipios de Las Tunas, como una vía de gestión de diversos organismos y entidades, con voluntad renovadora y la disposición de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Su nombre se toma del concepto de Revolución del líder histórico Fidel Castro, y se realiza todos los domingos en una comunidad, que convierte el hecho en toda una fiesta de la democracia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *