Fonda La Cubana, buena opción para los tuneros

15 de Dic de 2018
   27

Las Tunas.- Para quien busca un lugar donde almorzar o comer a bajo costo, puede encontrar en la céntrica calle Francisco Varona, de esta ciudad, un sitio para satisfacer sus pretensiones.

Se trata de la fonda La Cubana, inaugurada en julio de 2016 con capacidad para 24 comensales, uno de los establecimientos gastronómicos de este tipo más demandados por los tuneros.

Diariamente a esta instalación concurre un alto número de personas para degustar de un buen almuerzo o comida, pues los precios de sus ofertas están al alcance de la mayoría de los cubanos.

«Vengo a diario y con cinco pesos almuerzo y me lleno», «es una buena oportunidad para los que no tenemos almuerzo en el trabajo, buena calidad y precios aceptables», «ha mejorado mucho desde la primera vez que vine», son algunas de las opiniones de clientes que acuden a esa unidad gastronómica.

Sin embargo, a pesar de las buenas opciones, de lo acogedor del lugar, de las mejorías evidentes respecto al servicio y a la calidad, despiertan la inquietud de algunos clientes cuestiones de organización, rapidez y cantidad de algunas ofertas.

Al respecto Maikel González Cruz, administrador de la instalación, reconoce que hay aspectos en los que pueden y quieren mejorar, como «lograr una mayor agilidad en los servicios y la atención a la población que siempre debe ir en ascenso, pero nos hemos superado en organización y en calidad de los servicios, gracias a las opiniones y sugerencias de los consumidores».

En la provincia existen 10 fondas, tres en esta ciudad y una en cada municipio restante, sitios que brindan la oportunidad de degustar almuerzos y comidas a bajo costo.

El sector estatal de servicios brinda oportunidades a la mayor parte de la población por los precios asequibles de sus productos, pero eso no debe ir en detrimento de la calidad de las ofertas, ni de la atención a los consumidores.

La fonda La Cubana es una muestra de que la calidad puede ser aliada de las empresas estatales, al fin y al cabo una de sus premisas fundamentales es la protección al consumidor.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *