Central Colombia a punto de estar listo para la zafra

14 de Dic de 2018
   33

Colombia, Las Tunas.- Un riguroso cronograma de reparaciones mantienen los trabajadores del central Colombia, de este municipio, con vistas a la actual zafra, que para este ingenio debe dar inicio por estos días.

En el interior de la industria no hay descanso, las labores de reparación y montaje avanzan en las áreas más complejas, informa el jefe de mantenimiento Elido Núñez:

«Las áreas que tenemos adelantadas en estos momentos son generación de vapor, prácticamente lista y se labora en los molinos, que conlleva mucha recuperación por soldadura, y la de fabricación con el apoyo de la empresa de Montajes ZETI, de un tubo de evaporación del tacho dos y un separador de arrastre de un equipo de evaporación. Se están montando los motores en las bases, se alinean, ya está el cronograma de prueba de los equipos para que no haya riesgos de roturas».

El completamiento de la plantilla de trabajadores es actualmente una tarea de orden. Roberto Domínguez Pérez, jefe de turno integral, comenta:

«Por indicaciones del grupo Azcuba, se nos orientó visitar a todos los obreros de la brigada que dirigimos, para conocer su disposición a integrar el colectivo en esta zafra. Desde hace más de un mes, se tomó la decisión de organizar a aquellos compañeros que ocupan puestos fundamentales para su alistamiento permanente en el ingenio, con un sueldo por capacitación previo a la contienda».

Yamilka Estrada Cabrera, jefa de Recursos Humanos también informa: «Con respecto al completamiento de la plantilla hemos puesto todo el empeño, de conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el instituto politécnico Flores Betancourt, con mucho apoyo por parte de las autoridades del municipio, lo cual nos ha permitido ir cubriendo las plazas con obreros jóvenes idóneos y otros experimentados.

«El aporte de la Enseñanza técnica ha sido fundamental, tenemos incorporados a las reparaciones 47 estudiantes del politécnico de las especialidades de Maquinaria azucarera y Fabricación de azúcar. Se tomó la estrategia de ubicarlos en los puestos vacantes para que desarrollaran en esas áreas su trabajo de graduación, y de tal forma al terminar sus estudios en este mes, puedan desarrollar su periodo de adiestramiento en el central.

«Además, se han ido creando condiciones para tener a personas con más experiencia en el manejo de las técnicas del proceso fabril, para que acompañen y adiestren a estos jóvenes y de esa forma prevenir los errores de operaciones».

El desarrollo de la zafra azucarera es para los «colombianos» una pasión, una producción que genera ingresos económicos al territorio, pero por encima de todo, un elemento de la idiosincrasia y la historia local.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *