Amancio, tercer ingenio de Las Tunas que produce en la presente zafra

13 de Dic de 2018
   107

Las Tunas.- Con el inicio de la molida en el central Amancio la provincia de Las Tunas incorporó su tercer industria productora de azúcar, de las cuatro que entrarán en funcionamiento en la presente zafra.

Anteriormente movieron sus molinos los ingenios Majibacoa y el Antonio Guiteras, de Puerto Padre, y para el mes de enero se prevé se incorpore el central Colombia.

El especialista en fabricación de azúcar del grupo Azcuba en el territorio, Adalberto Turruelles, precisó «la arrancada de este ingenio es muy bueno para el propósito de los azucareros de cumplir con la zafra chica, inició bien la molida, con tres días de adelanto a la fecha prevista, y el ánimo de los trabajadores es favorable para lograr en esta zafra su plan de azúcar».

El directivo de AzCuba en Las Tunas aseguró que el comienzo temprano de la cosecha cañera y la respuesta industrial adelantada por la calidad de las reparaciones tecnológicas ejecutadas, auguran el sobrecumplimiento de producción en la denominada contienda chica de fin de año.

Al pie del basculador, donde carros ferroviarios y camiones del tiro directo dejaban sus cañas frescas, trabajadores, familiares e invitados al comienzo de la zafra en el coloso Amancio, festejaron el anhelado acontecimiento después de algunos meses de intensas jornadas de reparaciones y las últimas zafras que por diversas causas no pudieron saldar sus compromisos productivos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *