Internet por datos móviles a partir de mañana 6 de diciembre

5 de Dic de 2018
   50

Habana.- La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) brindará el servicio de conexión a Internet mediante datos móviles a todos los clientes que lo soliciten, a partir de mañana jueves 6 de diciembre.

En el programa televisivo Mesa Redonda de este martes, Tania Velázquez Rodríguez, vicepresidenta de Estrategia de Negocios y Tecnología de Etecsa, expresó que el servicio comenzará a las 8:00 de la mañana, para lo cual es necesario tener un teléfono con acceso a la tecnología 3G, y haberla empleado en algún momento de este año en la frecuencia de 900 MHz.

Los suscriptores ya reconocidos por la red con estas características podrán adquirir el paquete de su preferencia sin necesidad de acudir a una oficina comercial, marcando *133# desde su propio teléfono y siguiendo las opciones del menú, con descuento de la cuenta principal del servicio móvil.

Según explicó, será un proceso gradual de habilitación, pues este jueves solo podrán acceder los clientes con teléfonos que inicien con los números 52 y 53; el viernes  los de 54 y 55; y el sábado los de 56 y 58.

Después de estos días, podrá hacerlo desde cualquier numeración con las condiciones mencionadas anteriormente.

Para los usuarios que utilicen un celular con las características mencionadas y que hasta el momento no han realizado una conexión, si tienen interés en acceder al servicio deberán configurar el APN Nauta, activar los datos desde una cobertura 3G y realizar una primera conexión.

Velázquez Rodríguez refirió que se emitirá un aviso personalizado, mediante mensaje a cada cliente, el cual podrá solicitar paquetes o acogerse a la tarifa por consumo.

Precisó que por un precio de 7.00 pesos convertibles cada quien puede obtener 600 Megabits; por 10.00 un gigabit y por 20.00, 2,5 Gigabit.

Dijo que para esto no serán necesarios nuevos contratos ni ir a oficinas de Etecsa, pero necesitarán tener saldos en sus teléfonos o conectarse al portal de la empresa de comunicaciones, al de usuario Nauta o MiCubacel.

Agregó que fue muy favorable realizar varias pruebas en el acceso a este servicio, lo cual reveló vulnerabilidades, solucionadas antes de ofrecerlo de forma permanente.

Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones, resaltó los avances en el país respecto al acceso a Internet y la tecnología, lo cual constituye una prioridad en la nación.

Mayra Arevich Marín, presidenta ejecutiva de Etecsa, refirió que actualmente hay en el país 670 salas de navegación en Internet, seis veces la cantidad existente en 2013, a lo cual se suman 878 sitios con acceso a la wifi, distribuidos en todos los municipios cubanos. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *