Reciben en Puerto Padre a primera colaboradora cubana procedente de Brasil

16 de Nov de 2018
   17
Portada » Noticias » Salud » Reciben en Puerto Padre a primera colaboradora cubana procedente de Brasil

Las Tunas (Redacción Tiempo21).- La doctora Noemí Martínez Silva, es la primera médica del municipio de Puerto Padre que regresa de Brasil con su misión cumplida, como parte de la decisión del Ministerio de Salud Pública de Cuba de retirar su programa Más médicos del gigante sudamericano, en respuesta a las amenazantes declaraciones del nuevo presidente Jair Bolsonaro.

«Regresamos hoy con toda la dignidad del mundo, dejando una bella historia escrita para ese pueblo que tanto lo necesita y que aprendió a amar a Cuba y sus médicos”, reafirmó la especialista, en un emotivo acto de bienvenida en su lugar de residencia, donde fue recibida por sus familiares, vecinos y autoridades del municipio.

«Reafirmamos la declaración de las autoridades de salud, pues la actitud del presidente Bolsonaro demuestra que desconoce la realidad de la medicina cubana y subestima la dignidad de nuestro pueblo», subrayó la doctora.

Una nota que suscribe el reportero Orlando Leyva Almaguer en el medio en la Red Radio Libertad, señala que el municipio está listo para recibir a todos los profesionales que lleguen de Brasil, quienes después de un descanso se reincorporarán a sus labores habituales en los centros de salud del territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *