Sesiona en Las Tunas Foro nacional de predicción climática

25 de Oct de 2018
   49

Las Tunas- El segundo Foro Nacional de Predicción Climática en el cual se elabora la perspectiva para el período poco lluvioso en Cuba, que comienza en noviembre próximo, sesiona en esta ciudad hasta el venidero 26 de octubre.

Esta es una de las acciones que realiza el Instituto de Meteorología en el país para implementar el marco mundial de los servicios climáticos, en función de preparar a la sociedad frente a los peligros del clima que cada vez se presenta más cambiante. 

Sesiona en Las Tunas Foro nacional de predicción climática

Cecilia Fonseca, directora del Centro del Clima, del Instituto Cubano de Meteorología.

En el evento se capacitan meteorólogos de todas las provincias para hacer pronósticos más seguros y aportar de una manera más efectiva a ello, mediante la presentación y debate de cuestiones relacionadas con el manejo y el uso de las diferentes herramientas de predicción.  

«Así los especialistas están en mejores condiciones para pronosticar con mayor precisión las variables climatológicas», precisó la Doctora Cecilia Fonseca, directora del Centro del Clima, del Instituto Cubano de Meteorología.

Los participantes destacaron el valor extraordinario del Foro para el ejercicio de su profesión y el hecho de que se realice en Las Tunas, la provincia con más bajo promedio de precipitaciones en el país.

Durante el evento habrá un intercambio con dirigentes y especialistas del Instituto de Recursos Hidráulicos, el Ministerio de la Agricultura y de otros sectores socioeconómicos, para cuya gestión es de suma importancia el pronóstico que para el período menos lluvioso se realizan en los foros de predicción climática.   

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *