Sesiona en Las Tunas Foro nacional de predicción climática

25 de Oct de 2018
   65

Las Tunas- El segundo Foro Nacional de Predicción Climática en el cual se elabora la perspectiva para el período poco lluvioso en Cuba, que comienza en noviembre próximo, sesiona en esta ciudad hasta el venidero 26 de octubre.

Esta es una de las acciones que realiza el Instituto de Meteorología en el país para implementar el marco mundial de los servicios climáticos, en función de preparar a la sociedad frente a los peligros del clima que cada vez se presenta más cambiante. 

Sesiona en Las Tunas Foro nacional de predicción climática

Cecilia Fonseca, directora del Centro del Clima, del Instituto Cubano de Meteorología.

En el evento se capacitan meteorólogos de todas las provincias para hacer pronósticos más seguros y aportar de una manera más efectiva a ello, mediante la presentación y debate de cuestiones relacionadas con el manejo y el uso de las diferentes herramientas de predicción.  

«Así los especialistas están en mejores condiciones para pronosticar con mayor precisión las variables climatológicas», precisó la Doctora Cecilia Fonseca, directora del Centro del Clima, del Instituto Cubano de Meteorología.

Los participantes destacaron el valor extraordinario del Foro para el ejercicio de su profesión y el hecho de que se realice en Las Tunas, la provincia con más bajo promedio de precipitaciones en el país.

Durante el evento habrá un intercambio con dirigentes y especialistas del Instituto de Recursos Hidráulicos, el Ministerio de la Agricultura y de otros sectores socioeconómicos, para cuya gestión es de suma importancia el pronóstico que para el período menos lluvioso se realizan en los foros de predicción climática.   

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *