Construirán parque fotovoltaico en Zona de Desarrollo de Mariel, Cuba

19 de Oct de 2018
   59

La Habana.- La empresa Mariel Solar S.A. iniciará próximamente el montaje del primer parque fotovoltaico de capital ciento por ciento extranjero en Cuba, con una generación estimada de 102 gigavatios/hora (GWh) anuales, reveló aquí una fuente autorizada.

Situado en la occidental Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), el parque de generación eléctrica abarcará un territorio de 118 hectáreas, declaró en exclusiva para Prensa Latina el presidente de Mariel Solar, Bernardo Fernández.

Aunque se trata de una obtención de electricidad inferior a otras de similar emplazamiento, con los números proyectados superamos la media obtenida en España, estimó Fernández.

 

En comparación, Alemania y Reino Unido producen un 40 y un 50 por ciento menos para este tipo de generación, o sea, que hablamos de una aportación de energía eléctrica relevante para el país una vez que el proyecto esté terminado el año próximo, añadió.

Con tres ubicaciones fundamentales, el parque dispondrá de más de 300 mil paneles, añadió Fernández.

 

En cada ubicación y dependiendo del tamaño de los predios a utilizar, se va a hacer una instalación que cubrirá toda la superficie disponible con paneles fotovoltaicos, dijo.

Asimismo, el funcionario destacó que el hecho de estar situado en un exclusivo parque industrial como la ZEDM, además de implicar una agilización en los trámites tras la adjudicación del proyecto en 2016, confiere un valor añadido muy grande al proyecto.

Mariel Solar S.A surgió de una licitación cerrada de la Unión Eléctrica de Cuba finalmente otorgada a la empresa británica Hive Energy.

Desde ese momento, detalló Fernández, hemos estado en el proceso de negociación de los contratos de compra-venta de electricidad, y una vez conseguidos los permisos y las autorizaciones pertinentes que nos permitió ser usuarios de la ZEDM, concluimos el proyecto técnico, conseguimos la financiación y estamos listos para empezar la construcción del parque en el mes de noviembre.

Como parte del programa de desarrollo previsto por Cuba hasta 2030 en el cambio de la matriz energética, se estima que las energías renovables representarán el 24 por ciento de toda la generación del país, según han declarado oportunamente las autoridades de ese sector. (Ivette Fernández Sosa /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *