Notable avance de informatización de la sociedad en Las Tunas

17 de Oct de 2018
   81

Las Tunas.- La instalación de 24 radio bases de servicios móviles que llevó la tecnología 3G a los ocho municipios, respalda la posibilidad futura de acceder a Internet mediante la red celular en la provincia de Las Tunas, uno de los objetivos del proceso de informatización de la sociedad en Cuba.

El servicio, extendido a las cabeceras municipales, se refuerza además con 13 unidades de ese tipo en esta ciudad y cuatro en la capital de Puerto Padre, territorios de mayor importancia económica para la provincia que avanza en cada uno de los indicadores, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Yamilet Agüero Moreira, jefa del departamento Comercial y Mercadotecnia de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Las Tunas.

 

Agüero Moreira, expresó que se prevé próximamente la instalación de tres radio bases más en la capital provincial, tras la llegada de las torres y la tecnología necesaria proveniente de la provincia de Cienfuegos.

Hoy Etecsa en Las Tunas mantiene entre sus principales proyecciones, los trabajos de optimización en la Red Móvil y el incremento de 25 radio bases en el plan del año próximo, garantía fundamental para cuando se implemente el servicio de internet por datos móviles la población disfrute de una prestación a la altura de sus aspiraciones, agregó la directiva.

Además, de los cinco proyectos fundamentales que sustentan la informatización de la sociedad, este territorio también avanza en la implementación del Nauta Hogar, servicio que ya ha comercializado más de tres mil 500 contratos en 30 localidades de la provincia, con posibilidades de agregar al menos 250 más antes de que culmine el actual mes.

 

Etecsa continúa en la implementación de sitios públicos para la navegación a Internet mediante la tecnología inalámbrica WiFi, cifra que ya asciende a 55 sitios y pretende instalar 10 más en el 2019.

La institución rectora de las telecomunicaciones en Cuba y sus principales dirigentes ratifican que el proceso de informatización de la sociedad cubana no solo implica potenciar el acceso a Internet, incluye también un programa de ampliación de los canales de pago y de gobierno electrónico, así como también una migración paulatina hacia la televisión digital. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *