Díaz-Canel destaca potenciales de relaciones agrícolas Cuba-EE.UU.

27 de Sep de 2018
   14
Portada » Noticias » El mundo » Díaz-Canel destaca potenciales de relaciones agrícolas Cuba-EE.UU.

Nueva York, EE.UU.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió hoy con empresarios agrícolas estadounidenses y destacó cómo ese es uno de los sectores que más defiende las relaciones de la nación norteña con la Isla.

Aunque el tiempo en esta visita a la Asamblea General de la ONU es muy apretado, teníamos mucho interés en este encuentro y en trasladar un mensaje de paz, unidad, comprensión, y también de convocatoria, manifestó el mandatario.

El agrícola es uno de los sectores con los que Cuba ha tenido alguna posibilidad, muy limitada, para sostener un intercambio económico y comercial en este país, recordó.

Incluso, en un momento se importó de las producciones agropecuarias de Estados Unidos, más de mil cien millones de dólares en un año, detalló.

Según explicó el gobernante, esta cifra bajó debido al recrudecimiento del bloqueo norteamericano contra la Isla, que impone pagos en efectivo y limita las cantidades.

A pesar de las medidas tomadas por la nueva administración de la Casa Blanca, seguimos abiertos al diálogo, dijo y señaló que hay muchas razones que muestran el interés del pueblo norteamericano y el de la isla, y de los cubanos residentes en Estados Unidos, que desean vínculos entre ambos países.

El retroceso en el restablecimiento de las relaciones solo está vinculado con intereses de una minoría que -lucrando con la política- trata de frenar los acercamientos, subrayó.

Por ello, el Presidente cubano ratificó ante los empresarios agrícolas estadounidenses que Cuba viene con un mensaje de diálogo, siempre que sea sobre una base de respeto, sin condicionamiento y sin imposiciones.

Asimismo, habló de la influencia que puede tener el sector agrícola en el reclamo por el fin del bloqueo, tomando como referencia la manera como ese grupo negocia o muestran inconformidad con las restricciones del cerco.

«Para nosotros es muy importante que personas como ustedes puedan visitar Cuba, podamos conversar, podamos intercambiar para que se conozca realmente nuestra realidad», aseguró.

A partir de eso, se puede ir creando la fortaleza y la construcción de unidad que permita acabar con el bloqueo, consideró.

Cuba importa anualmente más de dos mil millones de dólares en alimentos con países que están a enorme distancia y eso encarece todo, observó Díaz-Canel y ofreció información sobre las potenciales del mercado de la Isla.

Un intercambio con el sector agrícola norteamericano también permitiría la transferencia de tecnología e incrementar algunas producciones locales y más adelante, podría ampliarse al orden científico y tecnológico de forma mutuamente beneficiosa, afirmó el mandatario cubano en el encuentro con empresarios.

Esta cita, celebrada en la sede de la misión de Cuba ante la ONU, estuvo organizada por la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba (Usacc) y por la Asociación Nacional de Departamentos Estaduales de Agricultura (Nasda).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *