Presidente Díaz-Canel alzará voz de Cuba en Asamblea General de Naciones Unidas

26 de Sep de 2018
   50

Naciones Unidas.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas para denunciar la política del bloqueo estadounidense contra su país.

Hace tres días, después de llegar a la misión permanente de la isla caribeña ante el organismo multilateral en Nueva York, el mandatario afirmó que traía la voz de Cuba contra el cerco que dura más de 55 años.

A juicio del gobernante, dicha política, la cual ha condenado «a generaciones nacidas antes y después de la Revolución», cuyo triunfo se produjo el 1 de enero de 1959, ya fracasó y lo seguirá haciendo.

Con toda fuerza vamos a ratificar esa denuncia, puntualizó a reporteros de su nación el jefe de Estado, quien remarcó que se trata del bloqueo más duradero de la historia de la humanidad.

Por otra parte, Díaz-Canel expresó que esta visita, su primera a la sede de la ONU, acontece en un momento de retroceso en las relaciones entre la mayor de las Antillas y Estados Unidos.

El discurso de la guerra fría ha vuelto a revitalizar la doctrina Monroe, y por lo tanto es una administración con la cual es difícil avanzar en una relación entre iguales, sostuvo sobre el actual gobierno norteamericano.

Para este miércoles, también está previsto que Díaz-Canel pronuncie un discurso en la conmemoración del Día internacional para la eliminación total de las armas nucleares.

Su agenda incluye la celebración de reuniones con António Guterres, secretario general de la ONU, y Bill de Blasio, alcalde demócrata de Nueva York.

Asimismo, se espera que sea recibido en la mítica iglesia Riverside, donde fueron acogidos el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el luchador sudafricano contra el segregacionista régimen del apartheid Nelson Mandela.

Dicho sitio, abierto desde la década del 30 del siglo pasado, ha sido un comunitario y progresista centro de defensa, opuesto a las guerras y a favor de los derechos civiles.

Allí, Martin Luther King Jr. pronunció desde el púlpito su histórico discurso contra el conflicto bélico de Vietnam en abril de 1967, un año antes de ser asesinado.

Como parte de su única actividad fuera de la Cumbre del Milenio en 2000, Fidel Castro habló cuatro horas en dicha iglesia y aseguró haber acudido a ella pues sabía que encontraría a sus mejores amigos.

La víspera, Díaz-Canel dialogó con sus homólogos de Panamá, Juan Carlos Varela; Angola, João Lourenço; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y Argentina, Mauricio Macri; y con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aceptó una invitación a visitar Cuba.

También intercambió opiniones con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena; y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *