Cuba con rivales poco complicados en inicio de Olimpiada Mundial de Ajedrez

24 de Sep de 2018
   9
Portada » Noticias » Deporte » Cuba con rivales poco complicados en inicio de Olimpiada Mundial de Ajedrez

La Habana.- Chipre para los hombres e Iraq para las mujeres, serán los contrarios hoy de los equipos cubanos en la 43 Olimpiada Mundial de Ajedrez que tiene por sede la ciudad georgiana de Batumi con más de 180 países involucrados.

La selección masculina de la Isla quedó sorteada en el puesto 33 y decidieron «abrir» la cita con un ordenamiento encabezado por Yusnel Bacallao (2588 puntos Elo), seguido de Isán Ortiz (2 527), Omar Almeida (2540) y Yasser Quesada (2523).

Quedó libre Yuri González, que es oficialmente el segundo tablero del elenco, una estrategia habitual en estos primeros encuentro de menos rango.

Los chipriotas cuentan con jugadores de muy poco nivel liderados por Konstantinos Michaelides de apenas 2209 unidades en el ranking, por lo que no resulta para nada equivocado suponer que el resultado más lógico es un 4-0 favorable a los antillanos.

En el apartado de mujeres sucedió algo muy parecido, las cubanas exhiben el puesto 22 y dieron descanso a su principal jugadora:  Lisandra Ordaz (2415).

La formación quedó con Yaniet Marrero (2281), Maritza Arribas (2243), Lisandra LLaudy (2293) y la suplente Yerisbel Miranda (2239) para vérselas con unas iraquíes cuyo primer tablero lo defiende Sali Abbas Abdulzahra A-Ali de solo 1818 de Elo.

En el apartado Open –que es en realidad como se denomina en el que mayoritariamente todos son hombres- los duelos d las primeras mesas quedaron pactados a base de Estados Unidos-Panamá, Uganda Rusia, China-Marruecos, India-El Salvador y Zambia-Ucrania.

Por las muchachas Costa Rica-Rusia, Ucrania-Mónaco, Tajikistan-China, Georgia 1-Sudcorea, Nueva Zelanda-India y Francia-Albania serán las animadoras de las series principales.

En todos los casos es notable la diferencia de rango entre los oponentes, algo que siempre sucede en las primeras fechas de los torneos organizados por el sistema Suizo como es ahora.

Serán 11 las rondas a jugar y el primer parámetro para la clasificación es el match point, donde se otorgan dos puntos al ganador del encuentro, uno para cada elenco si hay empate y cero al perdedor. (Eyleen Ríos López /ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: ajedrez - deporte

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *