Realizan inversiones en granjas avícolas de Las Tunas

23 de Sep de 2018
   54

Las Tunas.- La Empresa Avícola de la provincia de Las Tunas realiza un proceso inversionista en sus granjas, para mejorar el hábitat de las aves y lograr el aumento del potencial productivo de las gallinas ponedoras.

Ángel Luis Mas Sánchez, director general de la Empresa Avícola, informó que el territorio tiene una demanda que ronda los 70 millones de huevos anualmente y con la puesta en marcha de seis nuevas naves productoras estarán en condiciones de abastecer a partir del 2019 los requerimientos del consumo interno de la provincia.

De igual modo, Mas Sánchez explicó que de esos centros mensualmente salen con destino a la canasta básica 1,9 millones de huevos, 2,5 millones se venden liberados y son atendidas las necesidades del consumo social: hospitales, escuelas, círculos infantiles y la red de gastronomía.

La Empresa Avícola de Las Tunas consta de nueve unidades empresariales de base y tres empresas de apoyo, logística y transporte. Sus trabajadores asumen con mucha disposición el nuevo proyecto de inversión pues su desempeño permitirá a la provincia mejorar su ubicación en el país en lo que respecta a la producción de huevos.

Alrededor del 50 por ciento de los trabajadores de ese sector aquí lo forman mujeres, quienes se encargan de recoger los huevos y alimentar las aves, labor que incluye los domingos y días feriados.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *