Yuniel Labrada Rondón, todo joven debe sumarse al deber supremo de los cubanos

21 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Yuniel Labrada Rondón, todo joven debe sumarse al deber supremo de los cubanos

Las Tunas.- Yuniel Labrada Rondón es uno de los jóvenes cubanos que en estos días cumple con su deber como ciudadano, pues su opinión también se tomará en cuenta en el proceso de consulta popular sobre el Proyecto de Constitución de la República de Cuba que se somete a discusión.

«Estoy seguro de que este proceso constituye un antes y un después con la continuidad histórica de la Revolución, y como tuneros dignificaremos a esa personalidad que nos legó una serie de valores éticos y morales como lo fue el líder cubano, Fidel Castro», subraya Yuniel, profesor de Pedagogía y Didáctica en la escuela formadora de maestros Rita Longa, en la provincia de Las Tunas.

Escuche las declaraciones de Yuniel Labrada Rondón 

Descargue el audio

Con cinco años de experiencia en la docencia imparte clases a las especialidades de Inglés, Física y Matemática, y garantiza desde el aula que todos los educandos comprendan la trascendencia del momento histórico que viven.

«Todos debemos estudiar y entender cada cambio que se propone en el Proyecto de Constitución, en ese texto está representado todo el pueblo de la mejor manera, pues los que se pueda aportar será vital para el futuro.

«Como ciudadano podemos transformar todo lo que será legislado en materia jurídica entre deberes y derechos, con lo cual esta Carta Magna será la verdadera representación de la democracia cubana.

El Máster en Ciencias de la Educación, aspirante al proceso de un Doctorado en Ciencias Pedagógicas, ofrece su criterio y se siente orgulloso de formar parte de los millones de jóvenes que como él tienen la oportunidad de discutir el Proyecto de Constitución.

«Me siento representado en la Carta Magna pues reafirma nuestros deberes como cubanos y con el Estado, y desde mi puesto laboral con la educación de las nuevas generaciones que hoy formamos, y con mayor responsabilidad porque en este centro educacional tenemos el compromiso de egresar a los futuros maestros del territorio, con alto sentido de pertenencia con el Sistema de Educación de Cuba.

De todos los artículos el 84 que se refiere a la educación debe reflejar con mayor claridad que no solo debemos ver la responsabilidad de la educación para la institución, por lo tanto hay que incluir el papel de la familia en ese acápite, hay que complementar la formación entre la escuela la familia y la sociedad», alegó Yuniel quien incluye en el proceso docente algunos temas que hoy se reflejan en el Proyecto de Constitución, apegados a principios que remarcan el carácter socialista del país.

Miles de jóvenes muestran hoy el interés en la Carta Magna, sus criterios se tiene en cuenta, la voz de la juventud se alza como reflejo actual de la Cuba que hoy se construye para el presente y futuro de las nuevas generaciones.

En Video

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *