Reciben trabajadores del sector eléctrico de Las Tunas bandera de Vanguardia Nacional

5 de Sep de 2018
   17
Portada » Noticias » Las Tunas » Reciben trabajadores del sector eléctrico de Las Tunas bandera de Vanguardia Nacional

Las Tunas.- La Central de Trabajadores de Cuba premió el esfuerzo de los colectivos del sector eléctrico en la provincia de Las Tunas, con la condición de Vanguardia Nacional, mérito que no obtenían desde hace 17 años.

José Cabrera Cabrera, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas, entregó el estandarte que dejó como patrimonio de la Empresa Eléctrica en Las Tunas, en un emotivo acto efectuado en el teatro de la Universidad de Ciencias Médicas, de esta ciudad.

En esta ocasión los trabajadores de la entidad son líderes en el país porque garantizan una generación eléctrica con el cumplimiento de los principales indicadores técnicos, que permiten disminuir las pérdidas y el tiempo de afectación al cliente.

A la vez impulsan importantes inversiones asociadas a las fuentes renovables de energía, con la puesta en marcha de tres parques fotovoltaicos, y los avances en la construcción de los emplazamientos eólicos La Herradura 1 y 2, los más grandes de Cuba.

Los trabajadores del sector también culminaron el programa de instalación de paneles en viviendas aisladas del Sistema Electroenergético Nacional, al beneficiar a 668 familias.

Entre los indicadores favorables que determinaron la valía del colectivo figura además la informatización, mediante la cual consolidan la modalidad del cobro de electricidad a través de los cajeros automáticos y la tele banca, e implementaron el pago del servicio desde cualquier oficina comercial del territorio.

Distingue al sector el impulso de la fuerza joven además de la no ocurrencia de accidentes mortales en el trabajo, a pesar de la exposición sistemática a altos riesgos laborales.

Reciben trabajadores del sector eléctrico de Las Tunas condición de Vanguardia Nacional

Los trabajadores del sector eléctrico en Las Tunas recibieron con orgullo la condición de Vanguardias Nacionales. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis)

Importante resultó la condición de Proeza Laboral que obtuvieron las brigadas tuneras que apoyaron la recuperación de la provincia y de tres municipios de Ciego de Ávila, tras las afectaciones provocadas por el huracán Irma en septiembre del año pasado.

La Unión Eléctrica ubicó a la empresa de Las Tunas como centro destacado, distinción que le mereció la sede del acto de inicio de la Jornada por el «Día del Trabajador Eléctrico» en el mes de enero.

De las entidades del país solo las de Las Tunas y Sancti Spíritus obtuvieron la condición de Vanguardia Nacional, un verdadero reto según dijo a Tiempo21 Pedro Barrera Osorio, secretario general del Buró Sindical Extraterritorial que radica en la entidad.

Reciben trabajadores del sector eléctrico de Las Tunas condición de Vanguardia Nacional

En el acto los trabajadores eléctricos despidieron a Jorge Sosa Reyes, que brindó 50 años de servicio al sector. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis)

Durante el acto de entrega del reconocimiento se realizó la despedida de la vida laboral a Juan Carlos Miralles Pelegrín y Jorge Sosa Reyes, dos especialistas que dedicaron 50 años de sus vidas a formar la empresa del territorio.

En las conclusiones del acto Cabrera Cabrera instó a los trabajadores a mantener la estabilidad en los servicios que prestan a la población y apoyar con jornadas voluntarias la construcción de los parques eólicos, obra de vital importancia para el país.

/ymp/

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *