Inicia consulta del Proyecto de Constitución en el sector educacional de Las Tunas

30 de Ago de 2018
   9
Portada » Noticias » #HacemosCuba » Inicia consulta del Proyecto de Constitución en el sector educacional de Las Tunas

Las Tunas.- El proceso de enseñanza de la historia, como pilar fundamental en la construcción de la Patria y la defensa del socialismo, constituyó tema medular en la consulta popular del Proyecto de Constitución de Cuba, que inició el sector educacional en la provincia de Las Tunas por la escuela pedagógica Rita Longa.

Juan Migüel Barrios, subdirector Provincial del sector, expresó que también los estudiantes intervendrán con el protagonismo de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.

«Tenemos este primer momento dedicado a la discusión con los docentes en los que participarán 10 mil 81 docentes y aproximadamente unos 23 mil trabajadores de todo el sector.

Escuche declaraciones de Juan Migüel Barrios.

Descargue el audio

«Hay una segunda etapa en que los alumnos del nivel medio superior además tendrán la oportunidad de dar su opinión sobre este proyecto constitucional», resaltó.

Entre las principales propuestas resaltaron las relativas al papel de la familia y la comunidad como entes obligatorios en la educación de las nuevas generaciones.

Inicia consulta del proyecto de Constitución en el sector educacional de Las Tunas

Las intervenciones demostraron el estudio detallado del proyecto de Constitución

Parte del profesorado destacó que el artículo sobre el trabajo y su remuneración está abocado a la premisa de cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo, en la medida que la economía sea capaz de crear riquezas con el impulso productivo y la planificación.

Interesantes resultaron las sugerencias de modificaciones que se refieren a que las direcciones de Gobierno se elijan por mecanismos creados en los propios territorios y no desde La Habana; además de la extensión del período de mandato del Presidente de la República por el tiempo que sea capaz de cumplir eficientemente con su cometido y en la guía certera de la Revolución.

Víctor Fidel Gaute López, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, felicitó al dúo que dirigió el debate y expresó que fue una tarde amena por las intervenciones bien fundamentadas que evidencian el estudio del documento y la solidez de los profesionales que están llamados a iniciar un curso superior este septiembre.

En video

 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *