Reparan Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear

28 de Ago de 2018
   18
Reparan Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear

Los científicos de CEADEN participan en proyectos de investigación, colaboración internacional, asistencia técnica y otros auspiciados por la Organización Internacional de Energía Atómica.

La Habana.- Un proceso de rehabilitación general comenzó a experimentar en su primera etapa el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), dedicado a la investigación e innovación tecnológica, la producción y la prestación de servicios científico–técnicos especializados.

Las obras en la antigua mansión donde se encuentra están a cargo de la Cooperativa Constructora Santa Fe y consisten en desmontar totalmente los techos, sustituir el soporte de madera, los recubrimientos y el tejado con las losas originales, informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en ciencia Iván Padrón Díaz, director de la institución. 

El monto inicial de la inversión asciende a 65 mil pesos cubanos convertibles correspondientes al plan de este año, y la segunda, en 2019, a 98 mil e incluye la reparación capital de todo el inmueble, sobre la base de respetar los valores arquitectónicos de la construcción original, explicó Padrón Díaz.

Señaló que los trabajadores, en su mayoría del área de administración y dirigentes del centro, han sido reubicados de manera temporal en locales del edifico donde radican sus laboratorios.

El Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear quedó inaugurado el 28 de octubre de 1987 con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Hans Blix, entonces Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).  

Actualmente es un complejo científico-técnico a ciclo completo, que realiza disímiles actividades de  investigación e innovación tecnológica, la producción y la prestación de servicios científico–técnicos especializados.

Está adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

También participa en proyectos de investigación, colaboración internacional, asistencia técnica y otros, auspiciados por el OIEA, con sede en Viena, Austria.

Su rol es el de generar y comercializar productos y servicios a partir de la Ciencia y la Técnica Nuclear, Láser, Óptica y Conexas, tales como: Física Nuclear, Óptica y Láser, Electrónica y Mecánica de Precisión, Radiobiología, Ciencia de los Materiales, Analítica Medio Ambiental, Equipos Médicos y Analíticos.

La AENTA la forman igualmente los centros de  Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía y el de Protección e Higiene de las Radiaciones, el de Isótopos, en la provincia de Mayabeque, y el de Ingeniería Ambiental de Camagüey, así como los institutos de Cibernética, Matemática y Física, y el de Documentación e Información Científica y Tecnológica. (Lino Luben Pérez /PL) 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *