Destacan acciones concretas de Las Tunas en saludo al 26 de Julio

16 de Jul de 2018
   63
Destacan acciones concretas de Las Tunas en saludo al 26 de Julio

El centro polifuncional La esquina, de la ciudad de Las Tunas, es una de las obras más vistosas. (TIEMPO21 FOTO /MiguelDN).

Las Tunas.- Las dificultades económicas y las afectaciones por el exceso de lluvias no impidieron que Las Tunas cumpliera sus principales objetivos para el primer semestre del año.

Dentro de las entidades estimuladas por el desempeño en la Operación Aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, figura la Dirección de Educación, que lleva cinco años seguidos con la condición de Destacada nacionalmente y por los resultados docentes en el curso escolar 2017-2018.

Fueron reconocidos, además, el programa materno infantil, que logró una tasa de mortalidad de solo 2,28 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos; la fábrica de muebles Ludema, considerada una entidad insigne en el país por el cumplimiento de sus compromisos y la buena práctica en la cultura del detalle.

En el acto central por el aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes, celebrado en el municipio de Amancio, Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, reconoció la labor de los agricultores, que gracias a ellos el territorio se ha ido recuperando de las afectaciones del huracán Irma y de las excesivas precipitaciones registradas en la etapa.

Destacó en esta rama el haber tenido un crecimiento de 418 toneladas de frijoles, el sobrecumplimiento en la producción de carne porcina, leche vacuna y miel de abeja, así como también el polo productivo Melanio Ortiz, de referencia en la provincia.

Santana Santiesteban explicó que en saludo al Día de la Rebeldía, en los ocho municipios se ejecutaron o están en proceso más de 900 obras o acciones constructivas, en las que se evidencian las transformaciones urbanas, sobre todo en la capital provincial.

Entre ellas destaca el rescate del hotel Ferroviario, que llevada 15 años sin prestar servicios, cuatro panaderías-dulcerías especiales, el café-restaurante La Esquina, un complejo de piscina en el parque temático Las Palmeras, el mercado de autoservicio El Mambí y la restauración total del Memorial Mártires de Barbados y del parque Antonio Maceo, entre otras instalaciones.

Las potencialidades de la empresa de estructuras metálicas Comandante Francisco Cabrera, ahora con la encomienda de construir torres eólicas para aerogeneradores, y la Unidad Empresarial de Base Acinox, rectora de la instalación de un nuevo laminador que triplicará la fabricación de barras corrugadas, también fueron destacadas por el Primer Secretario del PCC en la provincia. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *