Vicepresidente cubano recorre lugares de interés económico y social en Las Tunas

13 de Jul de 2018
   44
Vicepresidente cubano recorre lugares de interés económico y social en Las Tunas

Ramiro Valdés durante su estancia en Metunas. (ACN FOTOS /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- La construcción del nuevo laminador en la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) de la provincia de Las Tunas y el plan de inversiones en el taller de torres eólicas de la empresa de estructuras metálicas Paco Cabrera (Metunas), centró el intercambio entre el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y especialistas de estas instituciones, durante la visita del alto dirigente a esta ciudad.

En el encuentro, el Vicepresidente cubano enfatizó en la necesidad de crear las condiciones óptimas para la construcción del plan de viviendas fundamentalmente para los obreros directos a la producción, y además insistió en utilizar el sistema de construcción Sandino.

Asimismo recorrió la nave donde estará la línea de laminación, que se prevé lista en el 2020, y que constituye un gran paso tecnológico para la provincia y el país porque la misma diversificará y triplicará la capacidad de la que existe ahora, por su estructura automatizada y apegada a los estándares internacionales.

Mientras, Metunas trabaja en la construcción del taller de torres eólicas que para el mes de agosto, iniciará la preparación de la nave donde se instalarán los equipos, de los cuales el 80 por ciento está en Cuba.

Vicepresidente cubano recorre lugares de interés económico y social en Las Tunas

El vicepresidente cubano también visitó el polo de viviendas del municipio de Majibacoa.

Por otra parte, Ramiro Valdés, junto a Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia y otros dirigentes, visitaron el polo de construcción de viviendas Blanca Rosa, en el municipio de Majibacoa, donde están casi concluidas un total de 20 viviendas con materiales de producción local.

Valdés reconoció aquí la importancia de esta iniciativa que busca la solución al problema de la vivienda con el esfuerzo del territorio y la implicación de la familia en todo el proceso constructivo, lo que posibilita la rapidez y la no utilización de equipos de alta tecnología, muy costosos por demás.

Junto al Vicepresidente del Consejo de Estado estuvieron en el recorrido por las principales obras socioeconómicas de la provincia, los ministros René Mesa Villafaña, de la Construcción, y Salvador Pardo Cruz, de Industrias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *